Los muertes por accidentes de tráfico se multiplican por tres
Las Palmas registra 24 fallecimientos en los cuatro primeros meses de este año, sólo dos menos que en todo 2011

De izquierda a derecha, Cecilia Acebal, Bartolomé Vargas, Ángel Sabroso y Eva Canitrot. i EFE
Teresa García
El número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en la provincia de Las Palmas durante los cuatro primeros meses de 2012 se ha disparado y ha registrado un incremento de un 166% con respecto al mismo periodo del pasado año. Según los datos que maneja este periódico, en el primer cuatrimestre de 2012 murieron 24 personas en vías urbanas e interurbanas, frente a las nueve que hubo en el mismo periodo de 2011. La cifra de fallecidos de este año casi alcanza a las 26 que hubo durante todo el año 2011. Del total de víctimas de este año, la mitad son ciclistas (4) y peatones atropellados (8).
La mayoría de los accidentes se han producido en las vías urbanas de las tres islas orientales. Según los datos facilitados por la directora provincial de la Jefatura de Tráfico, Eva Canitrot, las víctimas en las vías interurbanas de Las Palmas fueron nueve en el primer cuatrimestre de este año frente a las seis del mismo periodo de 2011, lo que supone un aumento de un 50%.
El repunte de las víctimas mortales fue puesto de manifiesto ayer por el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas Cabrera, en las II Jornadas sobre Seguridad Vial, en las que se analizarán las causas del fenómeno. Cabrera, que situó en un 50% el repunte en la siniestralidad durante este año, realizó un "llamamiento" a la ciudadanía para que respete la velocidad máxima y las señales de tráfico y ponga más atención.
El fiscal anunció la creación de una mesa de trabajo, en la que participarán la Fiscalía de Seguridad Vial, la Jefatura provincial de Tráfico, la Policía Local y colectivos ciudadanos y ciclistas para "analizar las causas y diseñar un plan coordinado de actuación" y conseguir que "esta tendencia se revierta y terminemos el año con una sensación de paz y respeto a la vida y de solidaridad". Tras considerar que las cifras de estos primeros meses "son provisionales" y que habrá que esperar a que termine el año para ver si se confirma el repunte de la siniestralidad, Vargas consideró preocupante el incremento en los atropellos a ciclistas y peatones y realizó un llamamiento a los conductores a extremar el cuidado con estos colectivos más vulnerables.
"El 40% de las tragedias terribles en las vías públicas se deben a distracciones" y los efectos se agravan con la velocidad y el alcohol, señaló Vargas, quien también pidió a los peatones que crucen por los pasos de cebra.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos