Recorte de sueldos y altos cargos
El Ayuntamiento rebaja su coste en 600.000 euros
Los ajustes de los dos últimos años dejan los fondos del alcalde, los concejales y cargos de confianza del gobierno local en 2,1 millones de euros
Miguel M. Guedes Las Palmas de Gran Canaria
Al Ayuntamiento de la capital no le queda otra que recortar de donde puede para seguir adelante tras el cerrojazo de Madrid a la petición de un nuevo crédito y así lo refleja en el proyecto del Presupuesto General de 2011, que se debatirá la próxima semana. La reducción casi a cero del nivel de inversiones y la bajada, por segundo año consecutivo, del gasto de personal son consecuencias directas del estado de las cosas. Los costes de la corporación, esto es, lo que cuesta a los ciudadanos mantener al alcalde, los concejales y los cargos de confianza, se han reducido en 600.000 euros en los dos últimos ejercicios.
Las cuentas del año que acaba de empezar deparan otro recorte global en las retribuciones de los miembros de la corporación, entre los que se cuentan el alcalde, los 28 concejales y los 13 cargos de confianza, además de los dos directores de gobierno y la media docena de directores generales. En total, en 2011 se emplearán algo más de 2,1 millones de euros en pagar sus sueldos y las dietas -50.000 euros a repartir-. Ya en 2010 el gasto se redujo frente al ejercicio anterior, pasando de 2,7 millones en 2009 a 2,4 millones de euros. Fue el inicio de un cambio de tendencia.
Y es que hasta entonces el gobierno local del alcalde Jerónimo Saavedra no hizo sino incrementar los gastos de la corporación. La contratación masiva de directores generales y cargos de confianza nada más aterrizar en el cargo tuvo sus consecuencias en la cuenta de resultados. Así, en 2008 el coste de ediles, asesores y personal eventual del entorno de la mayoría municipal alcanzó los 2,6 millones de euros, una cifra que incluso se incrementó en 100.000 euros más en el curso siguiente.
Los efectos de la crisis, por un lado, y el cambio de rumbo que dio Saavedra justo a mitad del mandato, cuando destituyó a su primera teniente de alcaide, Teresa Morales, y al concejal de Hacienda, Rodolfo Espino, acompañado de una reducción de directores generales y cargos de confianza, supuso un ahorro inicial de unos 300.000 euros.
La reducción de sueldos del personal público, por mandato del Estado, hizo el resto, de forma que en 2011 se producirá otro ahorro por aproximadamente otros 300.000 euros hasta sumar los 600.000 de recorte total.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos