El último presidente de la dictadura militar salvadoreña, el general Carlos Humberto Romero Mena (1977-1979), falleció a los 93 años por causas naturales.

Romero Mena murió en la noche local del pasado lunes "tras una prolongada enfermedad" que "lo aquejaba desde hace varios meses", según anunció la Radio Nacional de El Salvador, que no precisó la dolencia que sufría. Medios locales detallaron que el militar falleció en su vivienda en una zona exclusiva del norte de San Salvador.

Carlos Humberto Romero Mena llegó al poder bajo la bandera del Partido de Conciliación Nacional (PCN) en el año 1977, tras ganar los comicios presidenciales de ese año bajo acusaciones de fraude electoral.

Un grupo de jóvenes oficiales del Ejército le dio un golpe de Estado en octubre de 1979 y se exilió en Guatemala.

El movimiento golpista formó la Junta Revolucionaria de Gobierno, una serie de tres gobiernos de facto integrados por militares y civiles en vigor hasta el año 1982.

El coronel Romero Mena fue el último presidente militar que gobernó este país centroamericano como parte de la dictadura instalada entre 1931 y 1979, cuyos dirigentes llegaban al cargo mediante elecciones fraudulentas o golpes de Estado.

El alto mando militar fue responsable de Defensa y Seguridad Pública, en el gabinete del presidente y coronel Arturo Armando Molina, en cuyo mandato se perpetró una matanza de jóvenes estudiantes universitarios a mediados de los setenta.

Romero Mena cursó estudios en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en el área de Comando y Estado Mayor en El Salvador y se especializó en equitación en México.