El go es un juego de estrategia de origen chino, en el que participan dos personas que, a través de sencillas reglas y complejos movimientos, tienen como objetivo ocupar una porción más amplia del tablero que el oponente para ganar la partida.

Como si de una jugada de go se tratara, el Valencia CF, con Braulio Vázquez -su secretario técnico- al frente, se ha mostrado como el equipo más hábil sobre el tablero para hacerse con la captura de una de las piezas más codiciadas en el mercado nacional: Jonathan Viera.

Granada CF, Málaga CF, Villarreal CF, Real Betis o Atlético de Madrid han seguido de cerca las evoluciones del futbolista de la UD Las Palmas durante el último año y medio, desde su debut en el fútbol profesional a las órdenes de Paco Jémez, pero sólo el Valencia CF parece haber cerrado ya un acuerdo con el joven futbolista para incorporarlo a su nuevo proyecto deportivo.

El contrato que aún vincula a Jonathan Viera con la UD Las Palmas hasta el 30 de junio de 2013 impedirá, por normativa de la FIFA, que el Valencia CF o el propio futbolista revelen los términos del trato sin cerrar el traspaso con el club grancanario, pero todas las piezas encajan en un rompecabezas que quedará resuelto este verano.

A Unai Emery le gusta Jonathan Viera y el Valencia CF ha seguido de cerca al internacional sub 21 durante el presente curso. En noviembre, en Huesca, técnicos de la entidad che presenciaron en las gradas de El Alcoraz la derrota de la UD Las Palmas y examinaron al detalle el juego del canterano. En la Nova Creu Alta, hace once días, Juan Sánchez -miembro de la secretaría técnica- estuvo presente en la visita del equipo de Juan Manuel Rodríguez al CE Sabadell.

Reunión con Pedro Bravo

Horas después de que la UD Las Palmas arañara un empate ante el CE Sabadell, en el minuto 90 con un gol de Juanpe y con un técnico del Valencia CF presente, Viera solicitó permiso a la entidad de Pío XII para, en el viaje de vuelta a Gran Canaria, reunirse en Madrid con su agente, Pedro Bravo.

Tras 18 meses con una oferta sobre la mesa para renovar, tanto Jonathan Viera como su representante han dado continuas largas a la propuesta de la Unión Deportiva a través de su presidente, Miguel Ángel Ramírez, que, el pasado fin de semana, vio como una operación magnífica a nivel económico se malograba por otro plantón del jugador y su agente: el traspaso del delantero, a cambio de tres millones de euros al contado, al Granada CF.

Ni siquiera una suculenta propuesta a Jonathan Viera, que en el club nazarí percibiría durante los próximos cuatro años y medio 2,5 millones de euros netos, hizo cambiar de opinión al jugador y a su agente.

Esa negativa disparó las sospechas, tanto en la UD Las Palmas como en el Granada CF, sobre la posibilidad de que Jonathan Viera tuviera firmado un precontrato con otro club y que ese acuerdo incluyera una cláusula de penalización si el futbolista incumpliera el trato.

El movimiento, en el caso del Valencia CF, no sería excepcional. Para incorporar a Diego Alves, portero brasileño que militó durante cuatro años en la UD Almería, utilizó la misma estrategia. Y con buen resultado.

Club y jugador cerraron un acuerdo en firme que, después, impidió a la UD Almería traspasar al guardameta cuando el Málaga CF se interesó por sus servicios. En ese caso, el portero se negó en redondo a cambiar de equipo para no tener que pagar una indemnización. Ahora, el Valencia CF ha repetido captura en el tablero de go: Jonathan Viera.