Once salas de cine de Canarias tendrán entradas a dos euros. El programa 'Cine Sénior' con el que las personas mayores de 65 años podrán acudir al cine por dos euros, un día a la semana, arranca este martes en cualquiera de los 11 cines de Canarias que se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas.
Estas son las salas adheridas:
- Artesiete Las Terrazas
- Ocine Premium 7 Palmas
- Yelmo Cines Alisios
- Yelmo Cines Las Arenas
- Yelmo Cines Vecindario
- Multicines Zentral Center
- Multicines Tenerife
- Teatro Cine Chico Municipal
- Yelmo Cines Meridiano
- Yelmo Cines Orotava
- Yelmo Cines Fuerteventura
Desde el ministerio detallan que se trata de una propuesta que aboga por "recuperar la ilusión de disfrutar del cine como una experiencia emocional y presencial, que trasciende el mero hecho de ver una película y que, en cambio, convierte el acto de ir al cine en una práctica social y vibrante".
Según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la medida permitirá que un día a la semana, preferiblemente los martes u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana o que cierran precisamente los martes, las personas de 65 años o más puedan acceder al cine por dos euros.
Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad.
El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023.
En pantalla grande
Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más tarda en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia.
Así, en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad ya que si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el 6% en la población de más edad.
De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia.
Las medidas sanitarias tomadas a raíz de la Covid-19 provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine en el público español, una asistencia que no termina de recuperarse.
Además, pese a los repuntes experimentados en 2022, el sector todavía se encuentra aproximadamente con un 40% menos de espectadores en relación con la media de los años 2017 al 2019.
Esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su componente 24 persigue facilitar el acceso a la cultura y fomentar el tránsito hacia el nuevo entorno digital que permita la incorporación de nuevas posibilidades y realidades y también en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se reconoce la salvaguardia y la promoción de la cultura como dos fines de por sí.
El nuevo programa de subvenciones directas se suma a las ayudas directas a las salas que el Ministerio de Cultura y Deporte puso en marcha para contrarrestar los efectos de la COVID-19.
En 2022 destinó más de 10 millones de euros a 232 empresas y entidades, y un total de 476 salas de exhibición repartidas por todo el territorio.