El Cabildo retira el bonoguagua a 47.000 parados
El vicepresidente aclara que esta ayuda procedía de remanentes de tesorería y que al agotarse el dinero no tiene continuidad

El Cabildo retira el bonoguagua a 47.000 parados / LP
Pedro Hernández - las palmas de gran canaria
Los parados tendrán una particular cuesta de enero, aún más complicada. El bonoguagua de 25 euros de saldo distribuido entre los parados desde julio de este año no tendrá continuidad en los presupuestos de 2011 porque nunca fue una partida incluida en las cuentas del Cabildo de Gran Canaria, asumió ayer Román Rodríguez, vicepresidente y Consejero de Desarrollo Económico y Transportes de la corporación insular durante la visita a los sondeos junto al parque romano para el proyecto del tren.
Román Rodríguez aclaró, ante las críticas suscitadas por la retirada de este bono de descuento en el transporte, que "el bonoguagua es una iniciativa enmarcada en un plan anticrisis aprobado por el Cabildo en 2009, por un importe de 1, 9 millones de euros, cantidad que procedía de remanentes de tesorería y que una vez agotada, no tenía más recursos asignados".
La falta de remanente hace que se termine así este plan anticrisis. El bonoguagua, del que se repartieron unos 76.000 abonos, se podía recoger en diversos puntos de la isla para evitar que los desempleados tuvieran que desplazarse a la capital grancanaria y se calcula desde el Cabildo que unas 47.000 personas se beneficiaron de esta ayuda social. Las impresionantes colas que se formaron para la recogida de los bonos gratuitos fueron una muestra del éxito cosechado por la iniciativa social.
La retirada del bonoguagua, al no incluirse en el presupuesto insular del próximo año, ha provocado críticas en las filas de la oposición del Cabildo de Gran Canaria. Carlos Sánchez, portavoz del Partido Popular, afirmó ayer que el grupo de gobierno "ha buscado el momento más inoportuno para anunciar que quita la ayuda del bonoguagua a los parados de la isla, que, además, han tenido que soportar vergonzosas colas para retirarlos por la mala gestión realizada por el Cabildo".
El popular Sánchez apuntó también que se quita el bonoguagua, "pero en cambio se mantienen los sueldos de 80 cargos de confianza en los presupuestos de 2011 y no se da ni un solo euro a los ayuntamientos en el Plan de Cooperación del próximo año, a pesar de ser las administraciones más cercanas a los problemas de los ciudadanos".
El portavoz popular adelantó que su grupo presentará una serie de enmiendas a los presupuestos insulares porque son malos para la Isla. Responsables sindicales y colectivos sociales que apoyan a parados hicieron llegar ayer su malestar por lo que significará esta medida en un grupo social ya castigado por la crisis. Desde algunas organizaciones no gubernamentales se preparan ya medidas de protesta ante el ajuste del Cabildo que va contra los parados.
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- ¿Conoces el edificio de Madera y Corcho de Gran Canaria? Esta es la curiosa historia de su origen
- La Lotería Nacional cae en Gran Canaria
- La Cabra Loca de Tejeda: el sueño que Juanma convirtió en sabor y legado
- La Intervención del Cabildo detecta 100 millones de subvenciones sin justificar a finales de 2024
- Un policía de Ingenio salva la vida a un luchador tras un paro cardíaco en plena lucha canaria
- El bar San Antón: entre pizcos y enyesques
- ¿Qué hacer este fin de semana? Guía e Ingenio potencian el queso y los productos Kilómetro Cero