450 millones de ‘petrodólares’ a flote: El yate del jeque Abdulah, en el Puerto de Las Palmas

La embarcación de súper lujo del ministro de Exteriores de los Emiratos Árabes hace escala en el muelle Santa Catalina

Viene de Oriente y va a Barcelona

¿De quién es el megayate que está en el muelle Santa Catalina?

José Carlos Guerra

En el Puerto de Las Palmas no atracan todos los días yates que pertenecen a un jeque vinculado a la fundación de Emiratos Árabes Unidos. De ahí la expectación generada por el Opera al llegar al muelle de Santa Catalina, una embarcación de súper lujo que está entre las más grandes del mundo y que ha concentrado todas las miradas durante su escala en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.

Mide 146,35 metros de eslora, tiene una manga o anchura de 22 metros y ocupa un volumen de 12.518 toneladas GT. Un espacio interior en el que caben muchas excentricidades, como un auditorio para disfrutar de conciertos a calzón quitado.

Megayate en el muelle Santa Catalina | 20/05/2024 | Fotógrafo: José Carlos Guerra

El megayate 'Opera', con Las Palmas de Gran Canaria al fondo. / José Carlos Guerra

El barco tiene apenas dos años desde su construcción en el puerto de Bremen por el prestigioso armador alemán Lürssen. Nada se sabe de su interior porque es nuevo y no ha estado en régimen de alquiler. Lo que se sabe es lo que se ve: siete cubiertas para dejar volar la imaginación, porque ni siquiera el auditorio está del todo confirmado. 

¿Auditorio a bordo?

Los medios especializados en náutica especulan con el equipamiento musical a bordo porque el yate salió del astillero en su viaje inaugural con la actuación de una soprano en la popa. Esa evidencia, más el nombre de la embarcación y el lujo que rodea a su propietario, han disparado los rumores sobre su equipamiento interior.

Sí se sabe que está diseñado para llevar a 48 pasajeros y 80 tripulantes, que costó 450 millones de dólares (más de 400 millones de euros) y que su mantenimiento anual está sobre los 40 millones. Un prepuesto que solo está al alcance de bolsillos como el de Abdulah bin Zeyed Al Nahyan, actual ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes e hijo de Zayed bin Sultan al Nahyan, emir de Abu Dhabi y fundador del país del Golfo Pérsico con otras familias. 

Petróleo y sangre real, por tanto, corren por las venas de la dinastía Al Nahyan, a la que también pertenece Mansour bin Zayed Al Nahyan, propietario del Machester City y hombre fuerte del país en su relación con los rusos. El hermanísimo de Abdulah, más conocido por sus excesos en Occidente, tiene otras pasiones además del fútbol inglés, como una colección de coches que quita el hipo, una mansión en Badajoz u otro súper yate que saltó a la fama en el Mundial de Brasil, cuando se lo prestó a su «amigo» Leonardo Dicaprio para disfrutar del campeonato.

Ferrari

La familia real se suele hospedar en el Emirates Palace, un siete estrellas situado en Abu Dhabi del que son propietarios y es considerado el mejor hotel del mundo. En su momento compraron un porcentaje de Ferrari solo para traerse a su país la Fórmula 1.

Megayate en el muelle Santa Catalina | 20/05/2024 | Fotógrafo: José Carlos Guerra

Detalle de la proa del yate 'Opera' y las cubiertas. / José Carlos Guerra

El Opera, nuevo exponente del lujo asiático, ha llegado a la capital grancanaria procedente de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Suele navegar entre Oriente y el Mediterráneo. Todo indica, por tanto, que hace escala en La Luz para reponer víveres y combustible, evitando así la inestabilidad del Mar Rojo, pues viene de Abu Dhabi y su próximo destino es el puerto de Barcelona. 

En Las Palmas está representando por la consignataria local Atlansea, que lo asiste en todos los servicios necesarios para seguir hacia el Mediterráneo

El año pasado se lo vio navegar por aguas exclusivas de La Toscana, tan exclusivas que en ellas está prohibido hasta navegar.