ACAVITE pide que no se humille a víctimas del Frente Polisario

El Frente Polisario asegura que continuará su lucha por la libertad del Sáhara

El Frente Polisario asegura que continuará su lucha por la libertad del Sáhara

EFE

La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo, ACAVITE, ha alertado a los partidos políticos españoles y canarios que han secundado "las continuas contradicciones e incoherencias" del Frente Polisario, a pesar de que este grupo "haya humillado y menospreciado de forma vergonzante y reiterada, a las víctimas españolas que fueron objeto de sus atentados".

Esta asociación, que aúna a 289 víctimas, lamenta que se les haya permitido sentarse incluso ante la tribuna del Congreso de los Diputados y en parlamentos de diferentes comunidades autónomas "obligadas a pronunciarse con mociones" y otras instituciones y partidos "que les han invitados a sus congresos nacionales, menospreciando y humillando así, a las familias españolas del terrorismo afectadas, en una imagen que recuerda a los dirigentes de ETA" en las instituciones vascas.

En un comunicado, insisten en la “grave irresponsabilidad política y geo diplomática" en África y el norte del Sahel, que lleva aparejado “estos devaneos torpes de apoyo al Polisario, por parte de los partidos mayoritarios de gobierno".

Asimismo exigen a los dirigentes del Frente Polisario que primero se pongan a disposición de la justicia y ante la Audiencia Nacional, para evitar la impunidad por los 298 atentados contra españoles, antes de “vender propagandísticamente que suspenden las relaciones y que rechazarán las millonarias subvenciones que reciben desde España, y otros países internacionales".

Y que renuncien también, “al pretendido plan de nacionalización española y pensiones masivas para la cúpula saharui y sus descendientes (hasta nietos), a costa del presupuesto español, por supuesta pertenencia de potencia colonizadora de España antes de 1976,” al tiempo que estos mismos dirigentes polisarios y comandos saharauis, cometían atentados terroristas contra españoles ”, añade ACAVITE.

Recuerdan que las víctimas del Frente Polisario exigen “tanto el Gobierno de España, como el de Marruecos, Naciones Unidas UN-ONU; y terceros actores intervinientes, como Francia, Estados Unidos, Argelia, entre otros, que tras los Acuerdos Tripartiros de Madrid, tenían la obligación de ayudar, reparar, reconocer y resarcir a las familias canarias afectadas".

Esta asociación insta al Gobierno de España, a las Naciones Unidas, y a otros actores intervinientes, a que no se dobleguen a los “chantajes del Frente Polisario manteniendo sus tesis de supuestas autodeterminación e independencia fallidas en estos cincuenta años, dejando abierta de diálogo permanente, que se ha demostrado inútil y estéril durante cinco décadas, pagando los españoles asesinados y heridos, ametrallados y secuestrados, un alto precio en la estabilidad de España, África y Europa”.