Pleno del Parlamento de Canarias | Gestión de la Ley de Dependencia
Bienestar Social blande datos para desmontar las tesis alarmistas en dependencia
La consejera Candelaria Delgado afirma que Canarias «cerró 2023 con las mejores cifras del país» y el PSOE insiste en que se frenaron las prestaciones

La consejera Bienestar Social, Candelaria Delgado, en su escaño del Parlamento. / María Pisaca
Batalla de cifras y tablas estadísticas entre la Consejería de Bienestar Social y el Grupo Parlamentario Socialista en el debate a cuenta de los seis primeros meses de gestión de Candelaria Delgado al frente del departamento. Solo un punto de coincidencia entre ambos argumentos: no se cumple la vigente Ley.
Un incumplimiento que, para Delgado, se basa en que «no se puede arreglar la mala gestión anterior en pocos días aunque avanzamos deprisa» mientras que para la socialista Elena Máñez la causa hay que buscarla en «la disminución en la gestión de las prestaciones concedidas y el aumento de las listas de espera en 1.400 personas en solo seis meses».
Según los datos aportados por la consejera de Bienestar Social, Canarias cerró 2023 «con las mejores cifras del país» en la atención a la dependencia: en un año 45.476 prestaciones. Asimismo, el Archipiélago encabeza en España la evolución de las prestaciones de la dependencia «con un incremento del 18,9% anual y 7.292 nuevas prestaciones más» de las que llevó a cabo el Gobierno del pacto de las flores en 2022.
Por tanto, el crecimiento de Canarias en materia de prestaciones para la dependencia fue superior a ocho puntos frente a la media del 10,3% en toda España.
Desde julio se ha reducido en casi seis meses la tramitación de las solicitudes de ayudas
«En 2022 se resolvieron 9.918 prestaciones más que el año anterior y, en 2023, entre los dos gobiernos que hemos gestionado el área, resolvimos 7.292 prestaciones más que en 2022. Y fíjese bien en la palabra más porque significa crecimiento, no retroceso como injustamente han querido vender ustedes», aludiendo a las críticas vertidas por Máñez.
De hecho, Delgado indicó que «estamos en el primer lugar del país en lo que se refiere a las resoluciones de los Planes Individuales de Atención (PIA) con un crecimiento del 17,3% y la aportación de 6.000 nuevas resoluciones». A todo ello hay que sumar, además, que el pasado año el incremento en las resoluciones de grado fue del 11,4% respecto a 2022, con 5.429 nuevos expedientes.
Asimismo, Delgado insistió en que en el mes de julio, cuando tomó posesión del cargo, se tardaba en tramitar una solicitud de dependencia 816,75 días y en diciembre se rebajó a 647,28 días, «es decir, 169,47 días menos, casi seis meses menos».
«Esto es lo que de verdad le interesa a la ciudadanía canaria: que en el último medio año se ha reducido en casi seis meses la tramitación de la dependencia», enfatizó.
Por tanto, calificó de «muy favorable» la evolución de las personas con derecho a prestación, pues la tasa de variación anual en 2023 con respecto al año anterior es del 11,4%, muy por encima de la media española que fue del 5,1%.
Canarias encabeza en España el ranking de resoluciones de Planes Individuales de Atención (PIA
En julio de 2023 había 2.400 revisiones de grado que estaban sin hacer y en seis meses se han realizado alrededor de 1.000 revisiones y quedan pendientes 1.758.
Finalmente, la consejera defendió que el grado de ejecución de su departamento llegó al 91,50%, una «tarea titánica» para revertir el «pírrico 32,45% de ejecución» del pacto de las flores.
Los datos del PSOE son diametralmente contrarios: en 2022 se tramitaron 7.910 PIAS frente a las 6.000 de 2023, de las cuales, más de la mitad se tramitaron durante el pacto de las flores.
«Casi 2.000 personas menos que en 2022, que podrían tener ya su resolución y no la tienen», dijo Mañez, que también hizo hincapié en la resolución de las prestaciones canarias, que pasaron de 9.919 en 2022 a 7.292 en 2023, de las cuales, un total de 4.574 son computables al anterior equipo de la Consejería.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estados Unidos y su plan para invadir Canarias: la amenaza olvidada que puso al Archipíélago en el epicentro del conflicto global
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- El acantilado costero más alto de Europa está en Canarias
- ¿Conoces el apellido canario más internacional? Esta es la razón que lo explica
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas
- 22 concejales de NC abandonan el partido, la mitad de sus ediles