Educación cubre las vacantes con contratos por horas
Los puestos de docentes a jornada completa se cubrieron en septiembre con contrataciones a tiempo parcial
Elena G. Montero LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
De las 366 vacantes del profesorado de primaria y secundaria en julio y agosto en Canarias, tan solo 104 plazas fueron cubiertas con contratos a jornada completa en el mes de septiembre, el resto del profesorado se contrató a tiempo parcial y como sustituciones, un total de 439 personas entre maestros y profesores según informó ayer el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza en Canarias (STEC).
Vencido el primer mes del curso escolar, el STEC-IC hace balance y concluye, en voz de Emilio Armas Ramírez, que se ha constatado un aumento considerable del "empleo precario" a través de las contrataciones a tiempo parcial y sustituciones. Toda la Comunidad Autónoma ha experimentado un aumento del profesorado contratado por horas. En primaria, en los meses de julio y agosto, se nombraron 189 docentes menos que el año pasado a vacante completa. En septiembre se nombraron 156 maestros más a jornada completa, que "da un saldo de 33 docentes menos con respecto al año pasado", especificó Armas. Además, en septiembre se dieron, a jornada parcial, 29 empleos más. En cuanto a las sustituciones se nombraron un total de 196 maestros. Para el sindicato "el saldo es positivo en cuanto a la cantidad de empleo pero negativo por su calidad".
En secundaria los datos son, según Armas, más dramáticos que en primaria. En julio y agosto se dejaron de nombrar 177 vacantes a curso completo en comparación con el año anterior, en septiembre también se dejaron de nombrar otras 52 plazas a tiempo completo, dando "una pérdida de empleo de calidad de 229 plazas". Ese mismo mes hubo 91 contratos a jornada parcial y 123 plazas de sustituciones, haciendo un total de 214 empleos que el sindicato considera "precario". La pérdida de puestos de calidad en secundaria asciende a 15 puestos de trabajo a jornada completa.
Aunque en septiembre se hicieron bastantes nombramientos, que compensaron los vacíos que quedaron en julio y agosto, el STEC-IC considera que la situación es muy grave pues "la pérdida de plantilla repercute negativamente en la calidad de la enseñanza pública".
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos