Irritados por las sanciones
La reciente subida de las multas en las zonas azul y verde de la capital grancanaria indigna a los ciudadanos

Vehículos aparcados, ayer, en la zona azul de la calle Francisco Gourié. | andrés cruz
Eduardo Medina Orihuela
Indignación e impotencia. Dos palabras que resumen el sentir de los ciudadanos consultados por este periódico que aparcaban ayer su vehículo en las zonas reguladas -azul y verde- de la capital grancanaria, tras la reciente subida de las sanciones económicas por sobrepasar el límite de tiempo que establece el tique o por estacionar sin él. "Esta es otra estafa más del sistema. Además, ya pagamos bastantes impuestos de circulación; la zona azul debería ser ilegal", manifiesta un ciudadano molesto.
Y es que, desde el lunes, aparcar sin el vale tiene un coste de 25 euros y no se podrá anular, mientras que si se excede el tiempo abonado la anulación cuesta 15 euros, aunque el sancionado cuenta con una hora para invalidar la multa por dos euros. Una vez pasada esa hora, habría que acudir a una entidad bancaria y, con el código de barras de la sanción, pagar los 15 euros -25 si se estacionó sin tique-, aunque haciendo uso de la aplicación para móviles LPA Park ahorra al usuario estos desplazamientos.
"Es algo abusivo", opina Carolina Quintana, una capitalina de 29 años que cada día aparca su vehículo en la Avenida Marítima, en zona azul. "Ya de por sí se pasaban, porque las zonas azul y verde están por todas partes en la ciudad y no me queda otra alternativa más que esta para dejar mi coche", agrega.
Albert Concepción, de 35 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, valora el incremento de forma similar. "Está totalmente fuera de contexto, no se ajusta a la realidad de la sociedad actual ni tampoco a la economía de los tiempos que corren, y lo digo tanto por las zonas azul y verde como por las nuevas multas. Para colmo, los más afectados son los que trabajan haciendo trámites en la calle y los comerciales", apunta.
Lea la noticia completa en la edición impresa de La Provincia, en el PDF del periódico o en Orbyt
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos