La Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge una exposición sobre la vida y obra de Leandro Perdomo

La muestra sobre el escritor lanzaroteño, que residió en la capital grancanaria entre 1947 y 1957, se podrá visitar hasta el 7 de octubre

La Provincia

La Provincia

La Biblioteca Insular de Gran Canaria, situada en Las Palmas de Gran Canaria, acoge desde hoy, viernes 2 de septiembre y hasta el próximo 7 de octubre, la exposición Leandro Perdomo Spínola. Crónica de una vida. El pasado año se cumplió el centenario del nacimiento del autor (Arrecife, 1921-Teguise 1993).

La muestra reúne documentos, publicaciones, fotografías y obras de arte relacionadas con el escritor lanzaroteño, que han sido cedidas por su familia, el Archivo de Teguise y la Fundación César Manrique. El Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Gran Canaria organizan esta propuesta, comisariada por el historiador lanzaroteño Félix Delgado.

Cartel de la exposición sobre la vida y obra de Leandro Perdomo en la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

Cartel de la exposición sobre la vida y obra de Leandro Perdomo en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. / LP/DLP

La exposición se podrá visitar en horario de 8.00 a 19.00 horas, de lunes a domingo.

Cuatro etapas

Los contenidos se dividen en cuatro periodos coincidentes con las diferentes etapas de la vida Leandro Perdomo. Así, un primer bloque está centrado en su vida en Arrecife, donde nació en 1921, mientras que otro está conformado por paneles informativos sobre el tiempo que vivió en Las Palmas de Gran Canaria entre los años 1947 y 1957.

Asimismo, una parte de la muestra está dedicada a su vida en Bélgica, país al que emigró en 1957, mientras que la última parte de la exposición trata del retorno de Leandro a su isla natal, a la que regresó en 1968 fijando su domicilio en Teguise. Aunque Leandro Perdomo residió parte de su vida en el extranjero, su producción literaria y periodística se difundió en los principales rotativos de Canarias y a través de dos periódicos que él dirigió: Pronósticos y Volcán.

Además, Perdomo publicó seis libros en vida, donde se reúnen un conjunto significativo de sus crónicas y cuentos: Diez cuentos (1953), El Puerto de la Luz (1955), Nosotros los emigrantes (1970), Lanzarote y yo (1974), Desde mi cráter (1976) y Crónicas isleñas (1978).