Beneficios de salir a correr con tu perro: mejora su salud cardiovascular y reduce el estrés

Hay una serie de recomendaciones que hay que seguir antes de lanzarse a correr con nuestra mascota

Beneficios de salir a correr con tu perro: mejora su salud cardiovascular y reduce el estrés

Beneficios de salir a correr con tu perro: mejora su salud cardiovascular y reduce el estrés

Salir a correr con tu perro no solo es una excelente manera de mantenerte en forma, sino que también ofrece múltiples beneficios para ambos. Correr es un ejercicio cardiovascular que te beneficia tanto a ti como a tu perro, pues, al correr, mejorarás la resistencia y tonificarás los músculos, lo cual es igualmente beneficioso para tu perro. Correr no sólo tiene beneficios físicos, también los tiene psicológicos, pues esta actividad ayudará a reducir la ansiedad y el estrés en tu perro.

Otras bondades de correr con tu mascota es que ayudará a prevenir la obesidad, mejora la relación entre el animal y su dueño y es un buen momento para entrenar la obediencia. Los veterinarios aseguran que la práctica constante y el refuerzo positivo durante las carreras pueden mejorar la obediencia de tu can.

Pese a que la actividad física también es buena para nuestro perro, hay que tener en cuenta que no todas las razas son aptas físicamente para correr largas distancias. Los perros braquicéfalos -como los bulldogs- y razas pequeñas pueden tener dificultades. Las razas medianas a grandes, como labradores y border collies, suelen ser mejores corredoras.

La distancia que puede correr un perro depende de su raza, edad, estado físico y nivel de entrenamiento. En general, perros activos y de razas grandes pueden correr entre 5 y 10 kilómetros con el entrenamiento adecuado.

¿Cómo empezar a correr con tu perro?

Una vez que ya sabes que no todas las razas puede correr largas distancias, hay que aclarar que es esencial entrenar poco a poco a tu animal. Lo mejor es empezar con sesiones cortas, de 1 a 2 kilómetros, y aumenta de forma gradual según la capacidad y condición física de tu perro. Escucha a tu perro y ajusta el entrenamiento según su nivel de energía y resistencia.

En el caso de que tu perro muestre signos de cansancio, como jadeo excesivo, ralentización o tumbarse, detente inmediatamente y dale agua. Permite que descanse y no lo fuerces a continuar.

Otros consejos para salir a correr con tu mascota

La preparación es clave, pero el momento del día en el que salir a trocar con nuestra mascota también. Los mejores momentos para correr con tu perro son temprano en la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más frescas. Evita correr durante las horas de mayor calor para prevenir el golpe de calor y el daño a las patas.

Además, es recomendable usar un arnés cómodo y una correa de correr para evitar tirones bruscos. También lleva agua para mantener a tu perro hidratado y considera botas protectoras para sus patas en terrenos difíciles.

Sobra decirlo, pero es fundamental estar atento a las sensaciones que nos transmite el perro durante la carrera, realizarle revisiones periódicas para descartar cualquier enfermedad o cardiopatía, mantener a nuestro animal bien hidratado y parar en caso de que muestre signos de cansancio.