El círculo alrededor de Jonathan Viera se estrecha. Tras dejar plantado el pasado fin de semana al Granada CF, que estaba dispuesto a pagar tres millones de euros al contado a la Unión Deportiva Las Palmas por su traspaso y 2,5 millones de euros netos al propio futbolista por un contrato hasta 2016, el futuro del jugador apunta al Valencia CF.

Tras meses de estudio por parte de los técnicos del club che, Jonathan Viera podría haber firmado ya un precontrato con el Valencia CF. El pacto vincularía a nivel contractual a ambas partes durante las próximas cinco temporadas -hasta el 30 de junio de 2017-, el máximo permitido por la reglamentación de la FIFA, y penalizaría al jugador si el convenio no se cumple.

El seguimiento del Valencia CF a Jonathan Viera ha sido intenso durante los últimos meses. El pasado 26 de noviembre técnicos de la entidad que preside Manuel Llorente estuvieron presentes en la visita de la UD Las Palmas a la SD Huesca en El Alcoraz. Y el 21 de enero, en las gradas de la Nova Creu Alta, Juan Sánchez -miembro de la secretaría técnica che- siguió al detalle al jugador en el encuentro ante el CE Sabadell.

Pero para que la operación se concrete, a pesar del trato entre club y futbolista, el Valencia CF deberá ahora llegar a un acuerdo con la UD Las Palmas. Jonathan Viera tiene contrato en vigor con la entidad grancanaria, hasta el 30 de junio de 2013 y cuenta con una cláusula de rescisión que asciende a seis millones de euros.

Negociación dura

Apremiada la UD Las Palmas a traspasar al delantero antes de que obtenga la carta de libertad, con el objetivo de percibir una buena cantidad de dinero que alivie la situación de estrés en la tesorería, la negociación apunta a compleja tras perder el club grancanario el pasado fin de semana la posibilidad de ingresar los tres millones de euros ofrecidos por el Granada CF.

Al término del pasado curso, el Málaga CF llegó a ofrecer 1,5 millones de euros a la UD Las Palmas por la compra de Jonathan Viera. Miguel Ángel Ramírez, presidente del club de Pío XII, rechazó esa posibilidad por considerar la suma insuficiente. Poco después, el 28 de agosto, el Villarreal CF presentó una propuesta de dos millones de euros para hacerse con los servicios del internacional sub-21. La oferta también fue descartada por el máximo mandatario de la UD Las Palmas.