El Parlamento rinde tributo a Miguel Ángel Blanco y a las más de 850 personas asesinadas por ETA
La declaración institucional recoge que no se debe olvidar el "profundo daño" que ha generado ETA en la historia de España

Pleno del Parlamento de Canarias / PARLAMENTO DE CANARIAS
EP
El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una declaración institucional en la que rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, por el vigésimosexto aniversario de su secuestro y posterior asesinato a manos de la banda terrorista ETA.
El texto, leído por la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, recuerda también la memoria de las más de 850 personas asesinadas por la banda y señala que la defensa de la democracia "no solamente requiere el compromiso de todas las fuerzas políticas en el presente, sino que también exige su inquebrantable compromiso con la preservación de la memoria de las víctimas y con el conocimiento, especialmente por parte de los más jóvenes, de la historia de la banda terrorista ETA".
En este sentido, recoge que no se debe olvidar el "profundo daño" que ha generado ETA en la historia de España y la "amenaza" que el terrorismo supone para la libertad y la democracia en todos los países del mundo.

El Parlamento rinde tributo a Miguel Ángel Blanco y a las más de 850 personas asesinadas por ETA. / LP/DLP
"Memoria, dignidad y justicia"
Así, la Cámara reclama para las víctimas "memoria, dignidad y justicia" y expresa su "agradecimiento y reconocimiento" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su "encomiable labor en su constante lucha contra el terrorismo".
El Parlamento también reafirma su "compromiso" con la divulgación de la memoria de las víctimas del terrorismo y expresa su "más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación de la actividad terrorista de ETA", al tiempo que rechaza cualquier acto de exaltación de los terroristas de ETA y condena el uso de la violencia para la consecución de fines políticos.
Igualmente expresa su deseo de que los 379 crímenes de ETA aún sin resolver "no queden en el olvido y sean debidamente investigados sin escatimar recursos, hasta que sus autores materiales e intelectuales paguen por sus crímenes".
Declaración institucional
XXVI aniversario del secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular Miguel Ángel Blanco
En el vigésimo sexto aniversario del secuestro y posterior asesinato a manos de la banda terrorista ETA de Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua, el Parlamento de Canarias quiere rendir un sentido homenaje a su memoria y a la de las más de 850 personas asesinadas por ETA. La defensa de nuestra democracia no solamente requiere el compromiso de todas las fuerzas políticas en el presente, sino que también exige su inquebrantable compromiso con la preservación de la memoria de las víctimas y con el conocimiento, especialmente por parte de los más jóvenes, de la historia de la banda terrorista ETA.
En este sentido, no debemos olvidar el profundo daño que ha generado ETA en la historia de España y la amenaza que el terrorismo supone para la libertad y la democracia en todos los países del mundo.
Por todo lo anterior:
1. El Parlamento de Canarias expresa su homenaje y recuerdo a Miguel Ángel Blanco y a la de las más de 850 personas asesinadas por ETA, así como a todas las víctimas del terrorismo, reclamando para todas ellas memoria, dignidad y justicia. Del mismo modo, expresa su agradecimiento y reconocimiento a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su encomiable labor en su constante lucha contra el terrorismo.
2. El Parlamento de Canarias reafirma su compromiso con la divulgación de la memoria de las víctimas del terrorismo; de la historia de terror y dolor protagonizada durante años por la banda terrorista ETA, y del impacto que tuvo en la lucha contra el terrorismo la muerte de Miguel Ángel Blanco.
3. El Parlamento de Canarias expresa su más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación de la actividad terrorista de ETA; rechaza cualquier acto de exaltación de los terroristas de ETA, y condena el uso de la violencia para la consecución de fines políticos.
4. Por último, el Parlamento de Canarias expresa su deseo de que los 379 crímenes de ETA aún sin resolver no queden en el olvido y sean debidamente investigados sin escatimar recursos, hasta que sus autores materiales e intelectuales paguen por sus crímenes.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- ¿Cuál es el pueblo menos habitado de Canarias?
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Así es la ciudad de Canarias que inspiró al mundo
- La Policía Canaria acelera las nuevas comisarías para iniciar su expansión
- Este es el dulce que hace honor a su nombre: así se prepara el auténtico manjar canario