Datos del INE
El IPC acentúa su caída en abril y se sitúa en el -1,1%
El INE explica este nuevo descenso por la bajada de los precios de los viajes organizados y de la electricidad

El IPC acentúa su caída en abril y se sitúa en el -1,1%
EFE
El índice de precios de consumo ha registrado en abril una caída del 1,1% interanual, tres décimas más que en marzo, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE achaca este descenso a la bajada de los precios de los viajes organizados y de la electricidad, cuando en los dos meses anteriores la caída fue consecuencia de una menor subida de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina).
Si el INE confirmara este dato el próximo 13 de mayo, el indicador encadenaría cuatro meses consecutivos a la baja desde que en diciembre quedara a cero.
En comparación mensual, el IPC subió en abril el 0,7% respecto al mes de marzo.
En cuanto a la variación anual del IPC Armonizado -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro-, el indicador ha bajado en abril el 1,2 % respecto al mismo mes del año anterior y dos décimas más que en marzo de 2016.
En tasa mensual, el IPC Armonizado ascendió el 0,4 % respecto al mes precedente.
- Una turista invade las dunas de Maspalomas y pasea junto a la orilla de la Charca
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- “Nunca pensé tener un local tan rápido”: la joven repostera que endulza Las Palmas de Gran Canaria abre su segundo establecimiento
- La bomba de las bombas: Viera regresa a la UD Las Palmas con un salario récord en Segunda
- La Lotería Nacional toca en Gran Canaria
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Canarias
- Conducción temeraria en Gran Canaria dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
Fernando Santiago: “Diálogo social y productividad o colapso: no hay alternativa”
