Espectáculo de danza para el público de la primera infancia y familias, donde se construye la experiencia escénica desde la premisa de situar al pequeño espectador como epicentro. Mimesis pone de relieve un espacio atmosférico de imágenes, sonoridades y movimientos donde los intérpretes interactúan implicando al publico asistente. Dirigido e interpretado por Estrella Garcia, esta propuesta llega a Canarias dentro del circuito estatal Danza a Escena de la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública. Se incluye en la línea de Domingos en familia.

Este espectáculo es solo para familias con bebés de 0 a 3 años. El precio por unidad familiar es de 5€ (incluye dos personas adultas y dos bebés).

En este espectáculo el público estará situado en el escenario. El plano dispuesto para la compra de entradas es orientativo. El día del espectáculo, el público será acomodado por el personal de sala. Máximo 12 bebés y 12 adultos en cada sesión. Uno de los adultos estará en el escenario con los bebés y el otro sentado en patio de butacas.

Este evento tendrá dos sesiones:

Primera sesión: 17:00 horas

Segunda sesión: 18:30 horas

Edad recomendada: De 0 a 3 años

Duración: 40 minutos

Mimesis es un espectáculo de danza que se construye como un ritual iniciático a la vida en el que música, luz y movimiento atienden al proceso cognitivo de los más pequeños. Es una cuidada producción internacional realizada entre España y Alemania, que parte de una idea: la imitación como vía de relación con el mundo. Aprendemos porque repetimos aquello que vemos.

El público se acomoda 360 grados alrededor de la acción en un espacio voluble que invita a la atención y el descubrimiento…

Ficha artística:

Autor: Estrella García

Director/a: Estrella García

Concepto, Coreografía e Interpretación: Estrella García y Miguel Quiroga

Música Original e interpretación: Miguel Pérez Iñesta y Emmanuelle Bernard

Acompañamiento: Blanca del Barrio (Escena Miriñaque)

Realización video músicos: Philipp Meise

Espacio Escénico: Miguel Quiroga y Luís Mosquera Video Imagen y mapping >> Zig Zag Danza y Secundino García

Vestuario: Zig Zag Danza

Modista:Inma F. Pertierra

Imagen promocional: Muel de Dios

Fotografía y video promocional: Gabriela Alguero y Miguel Llamas

Comunicación: Cultproject # Colaboradores en prácticas >> Javier Herrero y Ángela Clemente

Producción Ejecutiva: Secundino García

Producción y Distribución: Zig Zag Danza S.L.

Dirección Artística: Estrella García

Compañía:

Desde el año 2002, Zig Zag Danza ha venido produciendo trabajos orientados a la infancia y el público familiar. ¡¡Es con MIRA!! (2005), donde por primera vez se sumerge en la investigación de una propuesta para la Primera Infancia, concretamente en la franja de 1 a 5 años.

Pero fue con Aupapá (2010) con el proyecto con el que la compañía cambia su idea conceptual en la creación de espectáculos para este público, al adentrarse en un proyecto dirigido exclusivamente a bebés de 0 a 3 años.

Zig Zag Danza ha explorado los territorios limítrofes entre el movimiento y la teatralidad desde el año 2000, creando un lenguaje propio para cada uno de los trabajos que ha producido. En su concepto escénico, la luz, el espacio sonoro y escénico comparten protagonismo con el lenguaje del cuerpo.

Trabajando en distintos ámbitos nacionales e internacionales, aborda proyectos de muy diferente concepto y envergadura, contando además en su repertorio con piezas de otros creadores. Una veintena de producciones y coproducciones dirigidas tanto a público adulto como familiar son el resultado de la labor creativa de esta formación, que ha desarrollado su propia línea conceptual en la creación de espectáculos para la Primera Infancia.

La compañía ha formado parte de programaciones como: FETEN, Festival Baby Planet, Danza Gijón, Festival JEN, Circuito RED de Teatros Alternativos, Mes de Danza de Sevilla, Festival Internacional El Mes Petit de Tots, Festival Internacional de Danza de Cádiz, Catálogo PLATEA, Circuito Danza a Escena de la Red de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública, Festival Despertamos a las Artes, Festival Internacional de Teatro de Vitoria, Festival Sismograf, Temporada Internacional Dansa Valencia, Festival Internacional de Argel, Festival Danza Sur, Palma amb la Dansa, Festival Cuadernos Escénicos, Festival GESTO, Festival Txiki Txiki Txikia, Festival Teatrea, Ciclo Rompiendo el Cascarón, Festival Barruguet, Mostra Internacional de Sueca MIM, Dance Baby Dance Festival de Aarhus, entre otras.