La alfombra roja de los Premios Iris de la Academia de Televisión brilló en clave canaria este año con el programa Gente Maravillosa, que este martes recibía el Premio Iris al mejor programa autonómico de España en una gala celebrada en Madrid con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la televisión.

La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual distinguió así con este premio a las tres versiones del programa que se realizan en Canarias, Andalucía y Galicia (Xente Marabillosa), un formato que tanto en Canarias como en su versión gallega está producido por la veterana productora canaria Suelta El Mando Factoría Audiovisual.

Gente Maravillosa y Xente Marabillosa, Premio Iris al Mejor Programa Autonómico de España, es un espacio que muestra el lado bueno de la sociedad y premia a gente que actúa de manera excepcional ante una situación injusta.

La Academia de Televisión premió las tres versiones del programa en Galicia, Canarias y Andalucía

Cada semana, recrea con actores noticias reales de discriminación o injusticia social, contando con el asesoramiento de ONGs y colectivos sociales.

Con las cámaras ocultas, busca la reacción de personas anónimas y famosos ante diferentes situaciones de discriminación, de tal manera que, cuando una persona anónima defiende a la persona discriminada o que está recibiendo un trato injusto, el programa destaca su gesto y lo pone como ejemplo de civismo y buenos valores.