El sorteo deja más de diez millones en las islas orientales
El número posterior al 'Gordo' reparte casi 3,8 millones en Gran Canaria y Lanzarote. Telde, Guía, Vecindario, la capital y el Sur, las afortunadas
LP/DLP / Agencias las palmas de gran canaria
Más repartido imposible. La Lotería de Navidad ha dejado pellizcos aquí y allá en la provincia. En total y según las estimaciones de Juan Manuel Moragas, delegado de Loterías y Apuestas del Estado en Las Palmas, las tres islas orientales recibieron ayer más diez millones de euros en 19 puntos de venta.
Cuatro de los quintos premios, con 6.000 euros por décimo, recayeron en distintas administraciones de la capital, Vecindario, Telde y Guía. A eso hay que sumar 3,8 millones con los que fueron agraciados quienes compraron el 58.269, número posterior a El Gordo, que se vendió en la Administración número 4 de Telde. El posterior al segundo premio, el 53.405, con 1.250 euros por décimo también tuvo su salida en la provincia, con 10 series en total. Y en el Centro Comercial El Mirador, tocó una aproximación del segundo premio. En total, en Canarias, los premios secundarios del sorteo celebrado ayer dejaron alrededor de 52 millones de euros, según Efe.
Respiración
Más de uno contendría la respiración cuando María José, Johan, Rubén y Nayeli, los niños de San Ildefonso que sostuvieron las bolas de la suerte, cantaron El Gordo, a eso de las 8.57 horas de la mañana de ayer. El 58.268 y su correspondiente premio de 400.000 euros al décimo, estuvo casi en las manos de muchos isleños que vieron como, al final, el suyo era el 58.269. Bueno, 2.100 euros por décimo "para regalos y tapar agujeros", como se suele decir.
Otros 6,6 millones del sorteo de Navidad celebrado ayer fueron a parar a Telde, gracias a uno de los quintos premios, el 57.038, vendido en la administración número 2 de la ciudad.
Ese establecimiento tenía asignadas 140 series de ese número, pero solo vendió 108 y tuvo que devolver el resto. Los poseedores de ese número han ganado gracias a él 6.000 euros por décimo.
Otros casi dos millones de euros en forma de quinto premio, han ido parar al sur de Tenerife, a Granadilla de Abona, donde la administración número 1 ha vendido 300 décimos del 34.001, agraciados con 6.000 euros cada uno.
En El Hierro, donde las ventas de Lotería de Navidad habían crecido desde que comenzara la erupción del volcán del Mar de Las Calmas, el 62.718 -otro de los quintos premios- repartió 60.000 euros en forma de diez décimos.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Essugo tiene contrato con la UD Las Palmas pero el Chelsea provoca que abandone la selección sub-21 de Portugal
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria