Alerta sanitaria: La UE advierte de la presencia de pollo contaminado con salmonela en el mercado
La mayoría de los casos fueron notificados entre enero y agosto de 2023

Fajitas de pollo al horno. / Shutterstock
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha emitido una alarma debido a la detección de dos brotes de Salmonella Enteritidis ST11 endémicos, que han afectado al menos a 134 personas en 11 países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Estos brotes de salmonela se han asociado con el consumo de carne de pollo en productos tipo kebab. Hasta el momento, no se han reportado casos en España.
La mayoría de los casos fueron notificados entre enero y agosto de 2023. La información recopilada a partir de entrevistas realizadas a pacientes en Austria y Dinamarca sugiere que el consumo de carne de pollo en productos kebab podría ser el vehículo de infección. Las entrevistas a pacientes en Alemania también están en curso. En julio de 2023, Dinamarca notificó un brote microbiológico de infecciones por Salmonella Enteritidis ST11 con muestras tomadas a partir de mayo.
Unos 97 casos registrados
Hasta el 25 de agosto de 2023, se registraron 97 casos con cepas de salmonela Enteritidis ST11 estrechamente relacionadas genéticamente en Austria (6), Bélgica (6), Dinamarca (22), Finlandia (5), Francia (19), Alemania (1), Irlanda (12), Países Bajos (12), Noruega (9), Eslovenia (3) y Suecia (2).
En Dinamarca, la mayoría de los 19 casos entrevistados declararon haber consumido kebab o pizza que contenía pollo como ingrediente antes de desarrollar los síntomas. En Austria, dos de los cinco casos entrevistados mencionaron haber consumido kebab de pollo en los siete días previos a la aparición de los síntomas, y otros dos casos informaron haber comido otros platos de pollo, como burritos y schnitzel.

Un cocinero rebana un kebab en una imagen de archivo. / EFE
A principios de agosto de 2023, Austria notificó un brote de infecciones por salmonela que resultó en una muerte. El primer caso de este brote se notificó a mediados de marzo, y la última fecha de inicio fue mediados de julio de 2023. Hasta el 25 de agosto de 2023, Austria registró 8 casos adicionales, y cinco de los ocho casos entrevistados declararon haber consumido carne de kebab de pollo poco antes de desarrollar los síntomas. Se notificaron casos adicionales con cepas estrechamente relacionadas genéticamente en Francia (10), Alemania (10), Noruega (3), Eslovenia (2) y Suecia (4), lo que elevó el número total de casos en este conglomerado a 37.
En ambos brotes, las edades de los afectados variaban desde los 5 hasta los 98 años, y tanto hombres como mujeres se vieron afectados, aunque predominaron los varones en Austria (86%) y Alemania (71%).
La mayoría de las cepas analizadas presentan cambios genéticos que confieren resistencia a la ciprofloxacina, un antibiótico comúnmente utilizado para tratar infecciones por salmonela. Como resultado, se deben usar otros antibióticos en casos en los que se requiera tratamiento antibiótico.
El ECDC advierte que estos dos brotes representan solo una parte de todas las infecciones por salmonela, y que estas cepas siguen representando un riesgo de infección para la población de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo hasta que se investiguen y controlen adecuadamente las fuentes de infección en la cadena alimentaria.
Para prevenir la infección por salmonela y otros patógenos transmitidos por los alimentos, es fundamental cocinar adecuadamente la carne y las aves de corral, y evitar la contaminación cruzada de la carne cruda con alimentos listos para el consumo. Esto es especialmente importante para las personas vulnerables, como niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El ECDC insta a los países a notificar los casos relacionados y a fortalecer la colaboración entre las autoridades de salud pública, seguridad alimentaria y veterinaria en la investigación de brotes de origen alimentario.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador