Dos hombres han sido investigados por defraudar 9.000 euros a un vecino de Santiago de Compostela, haciéndose pasar por su banco mediante técnicas telefónicas de vishing y spoofing.

Operación Lacame: la investigación que desveló la estafa

El Equipo@Milladoiro de la Guardia Civil de A Coruña ha conseguido esclarecer este caso de estafa, en una investigación denominada Lacame que se inició en enero, después de que la víctima denunciara haber recibido una llamada telefónica supuestamente del banco donde tenía cuenta.

Estafa telefónica: dos hombres investigados por defraudar 9.000 euros LP / DLP

El estafador se hizo pasar por un empleado del banco y solicitó al denunciante una serie de contraseñas para cancelar una transferencia no autorizada de 9.000 euros.

Vishing y spoofing

La víctima de la estafa, confiando en la identidad del supuesto trabajador bancario, proporcionó sus credenciales y, al pulsar un enlace en la aplicación móvil del banco, autorizó involuntariamente la transferencia perdiendo el dinero de su cuenta.

Las técnicas utilizadas por los estafadores incluyeron el vishing, mediante llamadas telefónicas fraudulentas, y el spoofing telefónico, que consiste en manipular el identificador de llamadas para que aparezca el número legítimo del banco en lugar del número real del estafador.

Recomendaciones

Por eso, la Guardia Civil advierte a la población de no proporcionar nunca las contraseñas ni las credenciales bancarias a nadie.