A vista de pájaro, como plano esquemático o a modo de simulación de las calles vistas desde la acera. Google ha depurado año tras años su servicio de mapas en línea, hasta el punto de convertirlo en una de las herramientas imprescindibles en el entorno digital actual. Pero no sólo las mejoras técnicas centran los esfuerzos de la compañía californiana, gigante tecnológico indiscutible: para completar el invento y dotarlo de verdadera utilidad, las ciudades y los paisajes deben estar convenientemente actualizados.

En eso ha andado el automóvil de Google Maps la última semana en la capital grancanaria. Un vehículo marca Opel, rotulado con los signos distintivos de la compañía (hasta convertirlo en inconfundible) ha estado barriendo con su cámara las vías y arterias de la ciudad, en un ejercicio necesario para que la aplicación virtual esté al día.

Google ha ido depurando poco a poco su sistema de captación de imágenes. Para ello ha utilizado distintos modelos de automóvil, desde un Toyota Prius hasta un Subaru, pasando por el Opel que se ha dejado ver en la trama urbana de la capital grancanaria. El desarrollo técnico se ha centrado en la cámara situada en el techo del vehículo que debe rastrear las ciudades. Un ingenio que puede contar con hasta 15 lentes distintas, para poder ofrecer imágenes de 360 grados en la variante Google View de su herramienta. Esto es, aquella que permite al usuario situarse sobre el mapa y contemplar el aspecto real que tendría su paseo por los lugares en los que necesita orientarse.

Lea la noticia completa en la edición impresa de La Provincia, en el PDF del periódico o en Orbyt