El director general de La Caja de Canarias, Juan Manuel García Falcón, comunicó en la tarde de ayer su decisión irrevocable de abandonar el cargo, así como el de director comercial de Bankia para Canarias. El plan de prejubilaciones abierto en La Caja a raíz de su integración en Bankia había sido la vía elegida por 107 trabajadores para desvincularse de la entidad isleña. De ellos, 106 hacía meses que no estaban en sus puestos. Faltaba por conocer quién era el último integrante de la lista. Ayer quedó resuelta la incógnita.

García Falcón realizó el anuncio durante la celebración de la reunión del consejo de administración de la entidad. La decisión la tenía tomada hace tiempo y solo faltaba por poner fecha exacta a la salida. El hasta ayer director general se acogió al acuerdo firmado en diciembre de 2010 que regulaba las bajas incentivadas y prejubilaciones del personal para amortiguar el efecto del proceso de creación de Bankia. Tuvo tiempo de hacerlo solo hasta el 28 de febrero de 2011, es decir, hace casi un año que tenía decidido su futuro.

La fuentes difieren sobre por qué es este el momento elegido por García Falcón, que también abandona su puesto de director comercial de Bankia para Canarias. Las más oficiales aluden a la precipitación de hechos que conlleva la rápida reestructuración del sector bancario español. Otras, también internas pero apartadas de la oficialidad, aluden al daño fiscal que habría supuesto para García Falcón y otra veintena de directivos de Bankia de toda España no hacerlo antes del 31 de enero.

El 95 % del salario neto

La subida del IRPF decretada por el Gobierno de Rajoy merma sensiblemente el salario neto de los directivos. El acuerdo de diciembre de 2010 dispone que los prejubilados cobren el 95 % de su salario neto hasta el día en que pasen a la situación de inactivos. García Falcón cobró el año pasado 266.000 euros brutos -dietas aparte-, según datos hechos públicos por La Caja a finales de 2011.

El director general pone fin así a 16 años de vinculación con La Caja, cuyo consejo de administración agradeció su "dedicación", destacó "su valía profesional y su entrega en defensa de los valores de la entidad".

Por su parte, el representante de los trabajadores en el órgano directivo, José Luis Cabrera, consideró "profundamente negativa" la labor del ya exdirector general.