Elecciones 28M

El PP defiende la Formación Profesional como solución al desempleo en Las Palmas de Gran Canaria

La candidata a la alcaldía de la capital grancanaria, Jimena Delgado, visita la Federación de Empresarios del Metal y la Asociación de Empresas de El Sebadal

Jimena Delgado, durante la visita.

Jimena Delgado, durante la visita. / LP/DLP

La candidata del Partido Popular (PP) a la alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha expuesto este lunes en su visita al centro de formación de la Federación de Empresarios del Metal (Femepa) su proyecto de apoyo a la Formación Profesional (FP) para esta ciudad, alineada con la labor formativa que este centro emprendió hace años.

Delgado durante su visita a las instalaciones de Femepa, donde también han estado presentes miembro de la Asociación de Empresarios de El Sebadal (Aedal), ha expuesto su interés por los programas de formación y empleo de este centro. “Es esencial que existan centros formativos que hagan de intermediarios entre los ciudadanos que buscan empleo y las empresas que demandan personas cualificadas, y les ofrezcan la cualificación necesaria para sectores específicos como es el sector metalúrgico”, explicó.

Desde el Partido Popular se apuesta por un proyecto compatible con el trabajo de Femepa, por eso “debemos apoyarles y ser nosotros también desde el ámbito institucional directamente intermediarios entre las empresas y los centros de formación”. En concreto, a través un programa que permita impulsar la Formación Profesional Dual y crear redes entre los centros formativos y las pymes de la ciudad.

Capital de la FP Dual

“Es una prioridad para nosotros convertir la ciudad en la capital de la formación profesional dual, siendo capaces de conseguir un intercambio profesional que, por un lado, genere empleo, y por otro lado, cubra las demandas de trabajo cualificado que tienen las empresas”, afirmó Delgado.

Conocer y escuchar a centros formativos como Femepa, que tienen cursos que cubren el sector metalúrgico y automovilístico, “nos permite conocer de cerca un modelo de formación y empleo que funciona y que aporta el aprendizaje necesario a sectores laborales técnicos fundamentales para la ciudad”, detalló la candidata.

Jimena Delgado durante la visita.

Jimena Delgado durante la visita. / LP/DLP

Desde el Partido Popular “somos conscientes” de que actualmente las empresas canarias demandan más de 18.000 puestos de trabajo cualificados que no pueden cubrirse por falta de personal cualificado, “por ello, queremos impulsar redes entre las Pymes y la FP Dual, y ser capaces de crear un intercambio profesional entre ambos. Que consiga generar empleo y cubrir las necesidades de trabajo cualificado de las empresas canarias”, afirmó.

Mapa del mercado laboral

Delgado expuso su disposición de contar desde el Ayuntamiento con un “mapa” que recoja las “necesidades y carencias” del mercado laboral de la ciudad, que facilite el desarrollo de este proyecto, y de solución a la problemática del empleo capitalino. Actualmente son más de 18.000 los puestos de trabajo cualificado que se demandan y que no pueden cubrirse por no haber personas cualificadas en nuestra ciudad.

“Hay que apostar por la formación profesional, por impulsar el desarrollo tecnológico y fomentar el aprendizaje de idiomas, que, aunque no es una competencia municipal, vamos a ofrecerla, impulsarla y acercarla a los barrios, en colaboración con el Gobierno de Canarias” explicó Delgado.

Necesidades Asociación de Empresarios de El Sebadal

Durante la visita la candidata ha mantenido una reunión también con la Asociación de Empresarios de El Sebabal y ha podido escuchar y atender sus necesidades tras el “desentendimiento por parte del gobierno liderado por el PSOE en materia de movilidad, limpieza, gestión de residuos y mantenimiento de parques y jardines” que sufre esta zona industrial capitalina.

Desde el Partido Popular aseguran ser “conscientes del gran problema de movilidad” que tiene esta zona generada por el tráfico, “para nosotros es un tema principal que debemos trabajar y tenemos que sacar adelante un proyecto de movilidad que descongestione la zona y de una solución a todos los vecinos y trabajadores que lo padecen diariamente”, recalcó Delgado.

Asimismo, es una prioridad en nuestro programa “recuperar la ciudad” y la zona industrial del Sebadal ha de ser atendida cuanto menos igual que el resto de la ciudad. “Hay que garantizar la limpieza y el mantenimiento de parques y jardines de la zona, además de fomentar los puntos de recogidas de residuos para que las empresas tengan la capacidad de poder gestionarlos ellos mismos”, concluyó Delgado.