Vuelve la zona azul
El Ayuntamiento implantará miles de estacionamientos baratos para residentes y trabajadores
Raúl Gil
La empresa municipal de aparcamientos, Sagulpa, tiene previsto crear en los primeros meses del próximo año 18.000 nuevas plazas de aparcamiento de pago en las calles de la ciudad gracias al nuevo servicio de zona azul que el Ayuntamiento piensa recuperar siete meses después de haber derogado el anterior sistema.
Según explicó Carlos Santana, gerente de Sagulpa, la zona azul tradicional se complementará con la creación de dos nuevas zonas de aparcamiento rotatorio, la verde para residentes y la naranja para trabajadores, con un coste para el usuario mucho menor al que se paga en los estacionamientos azules. De esta forma, la zona azul contará con 5.000 plazas de aparcamiento a partir de su entrada en vigor (en mayo pasado acabó con 1.900 plazas); la zona naranja con otras 5.000, y la zona verde, con 8.000.
La implantación de estos aparcamientos de pago en las calles está pendiente únicamente de que las ordenanzas fiscales y las de circulación se modifiquen y adapten al nuevo sistema, que se implantará en cuatro fases.
En un primer momento se recuperarán las 1.900 plazas de la vieja zona azul y se pintarán zonas naranjas y verdes en una decena de barrios como experiencia piloto. En una segunda y tercera fases se ampliará a una treintena más de barrios ambas zonas para residentes y trabajadores hasta cubrir toda la ciudad. En la cuarta y última fase se habilitarán las cerca de 3.000 nuevas plazas de la zona azul tradicional. Sagulpa estima que el coste para implantar el sistema de nuevos aparcamientos rondará los cuatro millones, dinero en el que se incluye el coste de pintura, parquímetros ( 6.000 euros la unidad) y salarios de los vigilantes.
Las zonas verdes para residentes (coste anual de 15 euros por plaza) se implantarán en los barrios más antiguos, cuyos edificios de viviendas no cuentan con garajes, como Arenales o Alcaravaneras. La naranja, para trabajadores, se reserva para las zonas donde se concentra la actividad comercial (como Mesa y López) y administrativa (Venegas). Las zonas azules se combinarán con las naranjas para permitir el aparcamiento rotatorio a compradores o personas que realicen trámites administrativos.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos