La oposición en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, integrada por Coalición Canaria y el Partido Popular, critica y pide explicaciones a la alcaldesa, Carolina Darias (PSOE) sobre la gestión de la Sociedad de Promoción y los procedimientos empleados por la entidad organizadora del Carnaval y otras fiestas de la ciudad para la contratación de algunos servicios. De este modo, el concejal de Coalición Canaria (CC) David Suárez ha pedido a la alcaldesa una reflexión acerca de la deriva de la Sociedad de Promoción, que llevará a pleno este viernes cuatro expedientes de crédito para poder afrontar gastos extraordinarios por valor de 4,5 millones derivados de la gestión de la organización del Carnaval y otras fiestas de la ciudad.
«No ponemos en cuestión que la capital grancanaria merezca una vida cultural dinámica, lo que cuestionamos es que la Sociedad de Promoción se haya convertido en un saco sin fondo, carente de planificación, que va asumiendo compromisos de pago sin que disponga de fondos para poder hacerles frente», afirma. Los nacionalistas recuerdan la «multitud de quejas» del sector cultural por los problemas de pago de la Sociedad de Promoción, hasta el punto de que muchas de estas empresas que han prestado sus servicios han estado al borde de la quiebra.
«Se convierte en habitual ver cómo productoras, gestores culturales o artistas deben hacer de tripas corazón para conseguir que se les pague», lamenta Suárez.
Presupuestos realistas
Desde CC solicitan que se haga «una programación y una presupuestación realista» y añade que debe existir «una mayor transparencia» en las contrataciones.
«Ahora mismo el presupuesto de la Sociedad de Promoción, con estas transferencias extraordinarias, está muy por encima de los 20 millones de euros cuando el presupuesto inicial era de 13 millones», explica.
Por su parte, la portavoz del Partido Popular en el municipio Jimena Delgado, ha preguntado al Gobierno municipal (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) cuál fue el procedimiento de contratación empleado para instalar los dos escenarios de la zona de El Rincón -Disco Salsa y Urban Dance- en el Carnaval de 2023.
De acuerdo con la información contenida en el expediente relativo a la solicitud de modificación de crédito que será debatida en el pleno de este viernes, se dedicaron un total de 476.503,08 euros para la colocación «de una zona alternativa de ocio que inicialmente no estaba presupuestada». En concreto se incluyen en esta partida gastos relativos al montaje de estructuras, iluminación, sonido, decoración o servicios de vallado y baños.
Ley de Contratos
«Que se haya producido una situación, según explica la concejal de Carnaval, sobrevenida por falta de acuerdo con los vecinos no justifica que podamos gastar casi medio millón de dinero público sin atender a los procedimientos de contratación establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)», explica Delgado-Taramona, quien solicita «información detallada» de las fórmulas empleadas.
Recuerda que la Ley de Contratos establece que la contratación de servicios sin concurso público no puede superar los 15.000 euros, cantidad rebasa ampliamente en esta ocasión. En el desglosado de facturas que integran esos 476.503,08 euros encontramos el alquiler de un tráiler escenario (28.890 euros), pantallas LED (25.038 euros) o grupos electrógenos (30.108,11 euros).
«No es que el total supere con creces la cantidad legal establecida, es que en el detalle de las facturas vemos que muchos servicios también lo hacen. Que la Plataforma de Contratación del Estado no recoja estos expedientes nos preocupa, porque o bien se ha cometido una ilegalidad o bien se está incurriendo en una opacidad manifiesta por no publicarlo», prosigue la líder del PP capitalino.