Gran Canaria arranca en la 9ª edición del Salón Gastronómico de Canarias, Gastrocanarias, enalteciendo la tradición y la modernidad de su gastronomía, con una representación de sus profesionales y los productos de todos los municipios de la Isla.

Bajo la marca y programa Gran Canaria Me Gusta, impulsado por la institución insular con el apoyo de la Cámara de Comercio, 10 mujeres y 10 hombres, profesionales de la sumillería, la cocina, la pastelería y expertos, participarán a lo largo de los 3 días de la feria.

«El Cabildo de Gran Canaria está muy satisfecho de volver a este evento un año más con este elenco de hombres y mujeres para mostrar, una vez más, nuestra identidad y poner en valor nuestro producto local y nuestro territorio», afirma la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, que asistió a la inauguración institucional de la feria.

En un stand de 64 metros cuadrados, bajo la marca Gran Canaria Me Gusta, este martes el café de especialidad que se cultiva y la importancia de ofrecer un café de calidad como broche de la experiencia gastronómica, fueron los puntos donde Antonio Márquez puso el foco de sus intervenciones.

La sumiller Alba Bernal fue la encargada de guiar a los comensales por una atrevida armonía a la Sopa de Ingenio, con el vino dulce de Lava, y el Cochino Negro a la sal, con la sidra del Lagar de Valleseco, que elaboró Airam Vega, del restaurante Vega. «Para nosotros representar al municipio de Ingenio aquí, por primera vez, es un orgullo; haciéndolo además con dos platos que nos representan tanto», apunta Airam Vega.

Chef en plena preparación. | | LP/DLP

Para Alba Bernal, la participación de este año ha sido todo un reto. «Esta propuesta de Gran Canaria Me Gusta ha sido un reto y una oportunidad preciosa de conocer la historia de estos platos y de los productos; y, además, de ponerme a prueba, y mejorar», afirma la sumiller del SeaSide Grand Residencia.

El restaurante Bevir, a través de su cocina (salda y dulce) y su sala, mostraron la sutileza de los productos marinos, acompañados del vino Orangexerry y el Tamerán Malvasía Volcánica.

Inti Ramsés (restaurante Caserón del Cortijo) y Óscar Lafuente (Arehucas y Mejor Bartender de Ron del Mundo) fueron los encargados de sorprender con las brasas y las armonías líquidas que permite la coctelería, con lubina de Aquanaria ahumada y madurada y un corte de vaca canaria.