"El directo no se puede piratear, y los artistas que permanecen son los que tienen un buen directo, los que hacen posible que el público siga yendo a los conciertos". El que habla es Rubén Pozo, músico madrileño quien junto a José Miguel Conejo Torres (Leiva) forman Pereza. La banda recala hoy viernes en el Auditorio Alfredo Kraus (21.00 horas) para presentar su último trabajo, Aproximaciones.

"Estamos de aquí para allá, entre conciertos y promoción, pero muy contentos", aseguraba ayer Rubén en una conversación telefónica con este periódico. El envite del Auditorio, ante un aforo sentado, no inquieta al grupo. Todo lo contrario. "El Auditorio es un reto para el grupo, y queremos llegar ahí sin ideas preconcebidas para transmitir la energía de la banda al público".

Su carrera ha sido meteórica en cuanto a ventas y complicada con el público. Tras Pereza (2001), Algo para cantar (2002), Animales (2005) y Los amigos de los animales (2006), llegaba el pasado año este Aproximaciones, con el que Pereza parece haber tocado techo. Una afirmación que Rubén no comparte: "Lo nuestro no ha sido un pelotazo. Desde que empezamos hace ya 10 años hemos ido poco a poco, despacito y por la sombra, y de cada disco hemos vendido más que el anterior y en cada gira hemos metido a más gente. Ahora mismo estamos en el punto más alto de nuestra carrera, nos quedan muchas canciones por hacer y muchos conciertos que ofrecer."

¿Y cuál es el éxito de Pereza en un mercado imprevisible y tocado por la piratería y la caducidad de los formatos? Rubén tiene su teoría: "Pereza es de los últimos grupos que fichó una compañía grande, y sucedió tras un concierto en un garito. Ahora los ojeadores de las discográficas recurren a myspace y ni siquiera salen de sus despachos, y como banda tenemos una historia muy grande".

La gira de Aproximaciones, cuya segunda parte en espacios de mediano aforo arrancó en marzo en Córdoba y prevé una larga treintena de conciertos hasta agosto próximo. De descanso ni hablar, porque tras agotar los compromisos por la geografía nacional, Pereza se lanza al mercado argentino con el cuentakilómetros puesto a cero. "Nos vamos a Argentina y nos apetece muchísimo porque es cuestión de empezar desde cero en salas pequeñas, en garitos y hacer infinitas las noches de Buenos Aires".