La técnica de la siembra, el peligroso método para robar dinero en cajeros automáticos

El grupo criminal logró un botín superior a los 21,000 euros en apenas tres meses de actividad

Detienen una banda de ladrones que robaban a ancianos en cajeros

Agencia ATLAS

En los primeros meses de 2024, un incremento alarmante en los robos a ancianos en cajeros automáticos en Cataluña activó las alarmas de las autoridades locales. Estos delitos, caracterizados por su crueldad y el aprovechamiento de la vulnerabilidad de las personas mayores, motivaron una investigación especializada dirigida por la nueva Fiscalía de Protección de Víctimas Vulnerables y llevada a cabo por los Mossos d’Esquadra. La técnica utilizada por los delincuentes, conocida popularmente como "la siembra", consiste en distraer a la víctima mientras se le sustrae la tarjeta bancaria.

El despliegue operativo comenzó tras la identificación de un patrón repetitivo en los robos reportados en varias localidades como Barcelona, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Mataró, Argentona, Reus y Girona. Los investigadores, tras analizar numerosas horas de vídeo de las cámaras de seguridad de los bancos afectados, lograron identificar a cinco individuos como posibles miembros de la banda criminal.

El 25 de abril de 2024, se ejecutaron simultáneamente varios registros domiciliarios en los lugares de residencia de los sospechosos, resultando en la detención de cuatro de los cinco miembros del grupo. Durante los allanamientos, se incautaron 4,000 euros en efectivo y prendas de vestir que coincidían con las descritas en las grabaciones de los cajeros automáticos donde se produjeron los robos.

Técnica de "la siembra"

La modalidad operativa de "la siembra" implica que los ladrones observan a sus víctimas, generalmente personas mayores, mientras introducen su código PIN en los cajeros automáticos. Acto seguido, uno de los criminales arroja un billete al suelo, alertando a la víctima de que se le ha "caído" algo. Mientras el anciano se agacha para recoger el billete, otro miembro del grupo extrae rápidamente la tarjeta del cajero y se aleja del lugar para realizar extracciones de dinero o compras antes de que la víctima se percate del robo.

Las consecuencias para las víctimas de estos robos han sido devastadoras. Además de las pérdidas económicas directas, que en algunos casos ascienden a miles de euros por individuo, el impacto emocional y psicológico de estos ataques es considerable. Los ancianos afectados han experimentado desde ansiedad y desconfianza hasta miedo de realizar actividades cotidianas como retirar dinero de los cajeros automáticos.

Tras las detenciones, los Mossos d’Esquadra han hecho un llamado a la población para reforzar las medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos, especialmente instando a los ancianos a ser acompañados por familiares o personas de confianza. Asimismo, la operación ha reavivado el debate sobre la seguridad en los entornos bancarios y la necesidad de implementar tecnologías más avanzadas para prevenir este tipo de delitos.