La oferta de plazas públicas de Educación Infantil en Telde incrementa el próximo año con la apertura del centro de Las Huesas

Educación trabaja para abrir esta infraestructura en octubre, aumentando en 90 el número de plazas públicas en la ciudad 

Imagen de archivo de la fachada de la escuela infantil municipal de Las Huesas que nunca abrió

Imagen de archivo de la fachada de la escuela infantil municipal de Las Huesas que nunca abrió / LP / DLP

La oferta de plazas públicas de Educación Infantil crecerá en Telde el próximo año gracias a la puesta en funcionamiento del centro de Las Huesas, una infraestructura construida en 2010 que nunca abrió sus puertas.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no incluyó esta escuela infantil en el plazo ordinario de preinscripción activo en este momento, pero sí tiene previsto hacerlo en uno de los plazos extraordinarios contemplados en la programación de este departamento. 

El primero de ellos comenzará en junio con aquellos centros en los que se pueda garantizar que estarán en óptimas condiciones para abrir sus puertas en septiembre, el mes del inicio de curso. El otro plazo se abrirá justamente en ese mes para las instalaciones educativas en las que se hayan terminado las obras o estén a punto de finalizar, con la intención de que los niños de 0 a 3 años puedan iniciar su formación en los mismos en octubre o, al menos, en el último trimestre del año. En este grupo estaría la escuela infantil de Las Huesas.

Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias

Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias / LP / DLP

Solo las aseguradas

«A diferencia del curso pasado, cuando el anterior gobierno matriculó en la nada a 1.196 niños, este año hemos optado por ofertar, de entrada, solo aquellas plazas que ya estuvieran funcionando este curso y que, por tanto, estuvieran garantizadas para el curso 2024 - 2025», afirma el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez.

De esta manera, «en las próximas semanas, haremos lo mismo con aquellas cuyos proyectos y obras estén lo bastante avanzados como para asegurar que abrirán en septiembre. Por último, en el primer trimestre ofreceremos a las familias una última serie de nuevas plazas allí donde podamos ir abriéndolas. En esas condiciones, sí podemos asegurar que la escuela de Las Huesas estará finalizada, abrirá», sentencia el consejero.

Desde 2010

El Ayuntamiento de Telde cedió a principios de 2023 la escuela infantil de Las Huesas a la Consejería de Educación del Gobierno canario con el objetivo de que entrara a formar parte de la red de centros públicos y abirera sus puertas lo antes posible, y el alcalde, Juan Antonio Peña, anunció en el Pleno del mes de abril que la Institución canaria había solicitado los certificados de la Junta de Gobierno Local y los informes municipales relacionados con este centro. 

Se trata de una infraestructura educativa que se construyó en 2010 para ampliar con 90 plazas la oferta de las escuelas municipales de Las Remudas, Jinámar y La Herradura, con un coste de 450.000 euros financiados a través del Fondo Estatal de Inversión Local para el Empleo. En 2011, cuando debía utlimarse el expediente para su gestión indirecta, el nuevo gobierno de la ciudad lo paralizó y el centro nunca abrió. Ahora, 13 años después del corte de la cinta que daba por concluida su construcción y después de múltiples quejas ciudadanas, el momento de la apertura está más cerca. 

Cinco aulas

La escuela infantil de Las Huesas está ubicada en una parcela de 525 metros cuadrados situada junto al CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo y cuenta con cinco aulas, cada una con un baño. También dispone de un comedor polivalente, una cocina, una sala para administración, aseos, un almacén, dos vestuarios para el personal y otras dependencias. 

Para poder poner al servicio de las familias teldenses esta infraestructura, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de Canarias formalizó a principios de abril el contrato para el reacondicionamiento de este centro por un total de 90.186,91 euros financiados los fondos Next Generation y en el marco del programa de Impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil. 

Con esta obra se arreglarán los desperfectos ocasionados por permanecer cerrada desde que se inauguró la obra, en 2011, y los provocados por los actos vandálicos. Además, se adaptará el inmueble a la legislación vigente sobre este tipo de centros. 

Lejos del ratio necesario

El municipio de Telde cuenta actualmente con nueve centros de educación infantil autorizados, tres públicos y seis privados que ofrecen 735 plazas autorizadas, 305 publicas y 430 privadas, y el objetivo establecido para este municipio en la Conferencia Sectorial de Educación es de crear «un mínimo de 1.293 plazas en cada uno de esos tres ejercicios (3.879 en total)».