Adiós al aburrimiento de tu gato: descubre por qué tu gato necesita explorar el exterior

Permitir que nuestro gato salga a la calle es muy beneficioso, pero también entraña muchos riesgos

Adiós al aburrimiento de tu gato: descubre por qué tu gato necesita explorar el exterior

Adiós al aburrimiento de tu gato: descubre por qué tu gato necesita explorar el exterior

Los gatos son animales fascinantes, que nos brindan compañía y alegría. Su naturaleza curiosa e independiente los impulsa a explorar el mundo que los rodea, lo que lleva a muchos dueños a preguntarse: ¿deben los gatos salir de casa? ¿Es mejor mantenerlos dentro de casa? Lo cierto es que los gatos son animales activos que necesitan ejercitarse para mantenerse sanos y felices. Salir de casa les permite realizar ejercicio físico, explorar su entorno y satisfacer sus instintos naturales de caza y juego. Además, esto ayuda a prevenir problemas como la obesidad, el aburrimiento y el estrés, que pueden derivar en comportamientos destructivos o problemas de salud.

El mundo exterior ofrece a los gatos una gran variedad de estímulos sensoriales que enriquecen su entorno y les permiten explorar sus instintos naturales. Oler nuevas fragancias, observar diferentes objetos y texturas, y escuchar diversos sonidos les ayuda a desarrollar sus sentidos y mantener su mente activa

Los beneficios de permitir que salga de casa no son sólo físicos, también afecta al bienestar emocional del gato. El contacto con la naturaleza, la exploración de nuevos lugares y la interacción con otros animales (en entornos seguros) pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión en los gatos. Esto se traduce en un felino más feliz, tranquilo y relajado.

Pese a todas estas bondades, dejar salir al minino de casa también entraña riesgos sobre todo si vives en una ciudad. El peligro más obvio al que nos tendremos que enfrentar es el tráfico, pues nos arriesgamos a que nuestro gato sea atropellado.

Otro de los inconvenientes es que los gatos son animales territoriales y pueden verse involucrados en peleas con otros gatos o con otros animales. Estas peleas pueden provocar lesiones graves, incluso la muerte. Además, al salir de casa, tu gato puede entrar en contacto con otros animales infectados, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades contagiosas o parásitos. Algunas de estas enfermedades pueden ser graves y transmitirse a los humanos. También hay que tener en cuenta que si tu gato no está bien identificado (con microchip y placa identificativa), existe el riesgo de que se pierda o lo roben.

Consejos para dejar salir a nuestro gato de casa

Aunque dejar que nuestra mascota salga de casa es una decisión muy personal, aquí tienes una serie de consejos para que las salidas de tu gato sean más seguras:

  • Esterilización o castración: la esterilización o castración de tu gato puede ayudar a reducir su comportamiento territorial y agresivo, lo que disminuye el riesgo de peleas con otros animales y de escape.
  • Microchip y placa identificativa: colocar un microchip a tu gato y una placa identificativa con tu número de teléfono le permitirá ser identificado en caso de que se pierda o sea robado.
  • Educación y entrenamiento: enseñar a tu gato a reconocer los peligros, como los coches o los animales peligrosos, puede ayudarlo a mantenerse seguro cuando salga de casa.
  • Asegurar un ambiente exterior seguro: si tienes un jardín o patio, puedes cercarlo para que tu gato pueda disfrutar del aire libre sin riesgo de escapar o de entrar en contacto con otros animales.
  • Supervisa a tu gato durante sus salidas: al principio, es importante que supervises a tu gato cuando salga de casa para asegurarte de que se comporte de manera segura y no se meta en problemas.
  • Enséñale a reconocer los peligros: puedes usar técnicas de entrenamiento positivo para enseñarle a tu gato a reconocer los peligros, como los coches o los animales peligrosos.
  • Mantén a tu gato actualizado con sus vacunas: asegúrate de que tu gato esté actualizado con todas sus vacunas para protegerlo de enfermedades contagiosas.
  • Utiliza un collar con cascabel: un collar con cascabel puede ayudar a alertar a los conductores y a otros animales de la presencia de tu gato.
  • Considera el uso de un arnés y una correa: si quieres llevar a tu gato a pasear, puedes usar un arnés y una correa para asegurarte de que se mantenga a salvo