Más allá de los pitos y los silbidos, del ´Lobera sí´ o ´Lobera no´, la indiferencia se ha instalado como veredicto habitual entre el aficionado de la UD Las Palmas. Ni el juego ni la actitud de los jugadores transmiten la intensidad que exige y pretende el respetable amarillo y, en respuesta a la mala racha como local, la grada del Estadio de Gran Canaria es cada semana más del color gris del cemento.

El conjunto insular no gana en el feudo de Siete Palmas desde el pasado 16 de octubre con la visita del CD Mirandés. Aquel día el representativo grancanario se impuso 3-1 ante 10.032 espectadores. Dos semanas después y tras remontar en el Mini Estadi, 1-2, el Estadio de Gran Canaria registró su mejor entrada. 11.440 aficionados amarillos presenciaron el duelo frente el Real Zaragoza. Las Palmas perdió con gol de Roger y ese día comenzó una racha de cinco derrotas y un empate con la afición insular como testigo presente y la consiguiente pérdida de espectadores.

Tampoco acompaña en esto la crudeza de la realidad social y la política de precios de la entidad, pero desde entonces la caja de la taquilla ha menguado con las cuatro derrotas cosechadas y un empate; un punto de 15 posibles. Ayer, en el día del juicio final y con el cuello del entrenador en vilo, el conjunto grancanario recibió su segunda peor asistencia del curso.

La entrada ante el Numancia fue de 8.380 espectadores, la segunda peor, solo superada por la visita del Real Madrid Castilla tras la dolorosa derrota en el derbi insular. Y es que la inercia de los resultados es el indicador principal para definir el número de asistente. En el duelo disputado el 14 de diciembre, unos días después de la derrota y decepcionante imagen ofrecida por los pupilos de Sergio Lobera en el Heliodoro Rodríguez López, la taquilla del Estadio de Gran Canaria registró tan solo la presencia de 8.287 aficionados. Mientras, la mejor fecha en cuanto a la asistencia de público corresponde al enfrentamiento contra el Zaragoza con 11.440 espectadores tras dos encuentros consecutivos ganados, frente a Alcorcón y el Mirandés, como equipo local.

Lea la noticia completa en la edición impresa de La Provincia, en el PDF del periódico o en Orbytaria.