Malas noticias para los contribuyentes: si cobras menos de esta cantidad tendrás problemas con la Agencia Tributaria

Los cambios en las retenciones del IRPF pueden perjudicar a los contribuyentes

¿Hacienda te quita la mitad de tu sueldo en la Declaración de la Renta?: así se aplica el IRPF

Si te olvidas de incluir este dato en la Declaración de la Renta 2023-2024 te llevas esta multa de Hacienda

Muchas personas se pueden ver perjudicadas por los nuevos umbrales de la renta

Muchas personas se pueden ver perjudicadas por los nuevos umbrales de la renta / Levante-EMV

La declaración de la Renta suele dar muchos quebraderos de cabeza a quienes la realizan. Cada año se aplican nuevas novedades, por lo que los contribuyentes tienen que estar atentos para hacerla de la manera correcta, intentando sacar siempre el máximo partido a sus beneficios fiscales. Por ejemplo, en la declaración de la Renta 2023, todas aquellas personas que se hayan comprado un coche eléctrico podrán desgravar un 15% del valor de adquisición sobre una base máxima de 20.000 euros.

Asimismo, con el objetivo de aliviar la salud financiera de aquellas rentas más bajas, Hacienda realizó un ajuste en las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por la cual se estableció un límite en la cuota de retención para los salarios de hasta 32.500 euros.

Una medida negativa

Pese a que parezca lo contrario, esta medida puede tener un efecto negativo para aquellas personas cuyos salarios se sitúen entre los 22.000 y 35.200 euros. Pese a pagar mensualmente menos IRPF, los contribuyentes deben hacer un mayor ajuste a la hora de presentar la declaración de la Renta. En este sentido, la cantidad a devolver a Hacienda será mayor para las personas que se encuentren en este tramo.

Además, esta medida no afecta de la misma manera a todos los contribuyentes dentro del rango de ingresos. Aquellos con responsabilidades familiares, como hijos dependientes o cónyuges sin ingresos, podrían resultar particularmente desfavorecidos, ya que la retención del IRPF será menor.

¿Quién debe presentar la Renta?

Para la campaña de la Renta 2024, que corresponde a los ingresos obtenidos en 2023, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha confirmado que los trabajadores con ingresos anuales superiores a 22.000 euros deben presentar su declaración. Esto equivale a un ingreso mensual de 1.833 euros distribuidos en 12 pagas o 1.571 euros en 14 pagas. Sin embargo, no todos los trabajadores que ganen menos de esta cantidad están exentos de declarar:

  • Entre 15.000 y 22.000 euros anuales: Los trabajadores cuyos ingresos anuales estén en este rango y hayan tenido más de un pagador durante el año fiscal deberán presentar la declaración si el segundo pagador o los siguientes han contribuido con más de 1.500 euros al total de ingresos.
  • Menos de 15.000 euros anuales: Aquellos que perciban menos de esta cantidad al año no están obligados a presentar la declaración, sin importar el número de pagadores, a menos que deseen beneficiarse de alguna deducción fiscal.

Cambios en la Renta en 2024

Cada año se realizan nuevos cambios que suelen afectar tanto a la obligación de hacer la Renta como en las deducciones que se aplican. Algunas de las más importantes que se han aplicado en el ejercicio 2023-2024 son:

  • Aumento del mínimo exento hasta 15.000 euros
  • Reducciones sobre el alquiler de la vivienda
  • Deducciones por obras de mejora de eficiencia energética
  • Deducción por compra de coche eléctrico
  • Posibilidad de obligación de presentar la renta online
  • Mejora en los gatos de difícil justificación para autónomos
  • Dietas por gastos de desplazamiento