El Hospital Vithas Las Palmas e Hiperbáricas Canarias firman un acuerdo de colaboración

El convenio permitirá al centro hospitalario incorporar este servicio y a Hiperbáricas, tener un hospital de referencia para mejorar las prestaciones sanitarias de ambas entidades

Los directores gerentes de Vithas Canarias e Hiperbáricas Canarias, Gilberto Vega y Adolfo Navarro, estuvieron presentes durante la firma del convenio.

Los directores gerentes de Vithas Canarias e Hiperbáricas Canarias, Gilberto Vega y Adolfo Navarro, estuvieron presentes durante la firma del convenio. / LP/DLP

Ampliar la calidad y la cantidad de servicios sanitarios ofrecidos. Es el objetivo del acuerdo firmado por el Hospital Vithas Las Palmas y el centro Hiperbáricas Canarias mediante el cual cada entidad ofrecerá como parte de sus servicios los del otro. De esta forma se busca ofertar el mejor servicio posible a cada uno de los pacientes sumando las fortalezas sanitarias de cada centro, convirtiéndose cada uno en la extensión del otro.

Es, en suma, una fórmula que permitirá al Hospital Vithas Las Palmas contar con una cámara hiperbárica para aquellos pacientes que necesiten de este servicio, aún desconocido a nivel nacional pero muy reconocido en otros países europeos, en los que es muy frecuente su uso ante diversas patologías, lesiones y para la mejora del rendimiento deportivo. 

Es por ello que la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital Vithas Las Palmas será una de las principales prescriptoras de este servicio de Hiperbáricas Canarias, ya que entre sus ventajas se encuentran aumentar el rendimiento deportivo, potenciar la recuperación de la fatiga muscular y mejorar el estado general y la astenia o cansancio habitual. Además, colabora para acortar el tiempo de recuperación de lesiones deportivas musculoesqueléticas y ligamentosas.

A su vez, desde Hiperbáricas Canarias contribuirán a concienciar sobre la importancia del reconocimiento y el seguimiento médico-deportivo y prescribir su realización en el Hospital Vithas Las Palmas. Todo ello sin dejar de lado otras especialidades ya que se utiliza para patologías como accidentes cardiovasculares, fibromialgia, fatiga crónica, migrañas, cefaleas, vértigos, apneas del sueño, pie diabético, cicatrización de heridas, artrosis, artritis, acúfenos, heridas y cicatrices, entre otras. Y es que se trata de un tratamiento médico no invasivo basado en el oxígeno de alta concentración y presión que supondrán una nueva herramienta terapéutica para los pacientes del Hospital Vithas Las Palmas mientras la supervisión y seguimiento médico de especialistas de distinta índole del Hospital Vithas Las Palmas supondrán un plus en el catálogo de servicios de Hiperbáricas Canarias.

De esta forma, y según destacaron los directores gerentes de Vithas Canarias e Hiperbáricas Canarias, Gilberto Vega y Adolfo Navarro respectivamente, durante la firma del convenio, este acuerdo supone una integración de servicios que permitirá a partir de ahora que el Hospital Vithas Las Palmas podrá prescribir tratamientos en cámara hiperbárica con la misma facilidad y agilidad que si fuera un servicio propio y viceversa. Hiperbáricas tendrá el respaldo del Hospital Vithas Las Palmas para la realización de las pruebas diagnósticas y los servicios médicos que precisen sus pacientes.