Puerto
Valaris elige el Puerto de Las Palmas como hub estratégico
La Autoridad Portuaria de Las Palmas renueva, después de cinco años, el Protocolo general de Actuación con la naviera de perforación petrolífera Ensco Intercontinental GMBH y sus empresas afiliadas
La presidenta, Beatriz Calzada, agradece a Valaris su confianza depositada en el Puerto de Las Palmas. “Continuar con esta confianza es fundamental para el Puerto de Las Palmas, además de cumplir con los compromisos adquiridos en este protocolo, ya que es una de las compañías más importantes de la industria offshore del Oil&Gas”, dijo

Imagen del acto de la firma del convenio entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Valaris. / LP/DLP

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha renovado el Protocolo General de Actuación con la naviera de perforación petrolífera Ensco Intercontinental GmbH y sus empresas afiliadas y asociadas.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, y el vicepresidente de Valaris Limited, Gilles Luca, han rubricado el documento este lunes en Houston en el que se recoge que la naviera elige el Puerto de Las Palmas como puerto base o hub estratégico. A la firma han acudido también la consignataria Canarship y Astilleros Canarios ASTICAN, empresa de reparación naval encargada de estas perforadoras.
“Estamos muy agradecidos a Valaris por su confianza en nuestro Puerto. Continuar con esa confianza es fundamental para el Puerto de Las Palmas, además de cumplir con los compromisos que hoy volvemos a adquirir con la firma de este protocolo, ya que es una de las compañías más importantes de la industria offshore del Oil&Gas”, señaló Beatriz Calzada.
Además, la presidenta indicó: “Mostramos nuestro apoyo tanto a Canarship como a ASTICAN y demás talleres de reparación por su gran profesionalidad; trabajamos conjuntamente con ellos para solventar cualquier inconveniente que pudiera surgir, y deseamos que con la firma de este convenio la relación continúe muchos años más. Contar con grandes empresas en el Puerto referentes en sus respectivos sectores nos permite renovar convenios con empresas líderes mundiales como Valaris”.

Imagen de la firma del convenio entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Valaris. / LP/DLP
Tal y como recoge el Protocolo de Actuación, Valaris Group y sus empresas afiliadas y asociadas, que son una de las compañías perforadoras más importantes del sector offshore de petróleo y gas, y utilizan el Puerto de Las Palmas para atraque y servicios a sus buques y plataformas perforadoras desde el año 2017.
Según Valaris, están muy satisfechos con las instalaciones, recursos, experiencia y el trabajo llevado a cabo en el Puerto de Las Palmas. “Seguimos viendo este puerto como un centro estratégico de negocios para las actuales y futuras necesidades; buscamos aumentar la relación y que se incrementen las oportunidades de negocios entre el Puerto y nuestra empresa”, apuntan desde la Compañía, y añaden: “El Puerto de Las Palmas es la mejor opción disponible en el Atlántico Medio Oriental para nuestra estrategia de desarrollo en los próximos años”.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos