Dos centros canarios son reconocidos entre los 15 Premios Vicente Ferrer 2022

Los distinguidos son el CEIP Camino Largo de Tenerife y el IES En Altavista de Lanzarote

Clase de FP Dual.

Clase de FP Dual. / dotshock

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Dos centros educativos de Canarias se encuentran entre los 15 premiados en la XII edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer. Se trata del CEIP Camino Largo de La Laguna, en Tenerife, y el IES En Altavista de Arrecife, en Lanzarote.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación convoca cada año junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional estos galardones dirigidos a centros docentes sostenidos con fondos públicos, tanto públicos como concertados, en los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Educación de Personas Adultas, Bachillerato y Formación Profesional con el objetivo de premiar una quincena de experiencias educativas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado para conseguir una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas, así como con el desarrollo humano y sostenible.

El proyecto educativo del IES En Altavista, reconocido con el Premio Vicente Ferrer, lleva por título Programación de nivel, para la mejora del éxito educativo, centrado en la práctica reflexiva puesta en marcha por el instituto tras el confinamiento para hacer frente a las necesidades y desafíos del mundo actual.

Escenario vivo saludable

El equipo director del centro relata que el objetivo era «fortalecer nuestro centro como un escenario vivo de salud, como un entorno seguro, saludable, acogedor e inclusivo, donde enseñar, aprender y convivir con nosotros mismos, en sociedad y con el planeta».

Los centros canarios premiados destacan el compromiso y empuje de los equipos docentes para que estos proyectos hayan triunfado incluso más allá de los muros de estos centros. También coinciden en que los proyectos buscan promover una ciudadanía responsable.

Suscríbete para seguir leyendo