El sorprendente truco para pagar menos impuestos

Existen numerosas claves para poder reducir el pago y ahorrar una determinada cantidad de dinero

Declaración de la Renta 2023

Agencia Tributaria

Hay una razón lógica por la que las personas ricas invierten miles de euros en una obra de arte. La razón principal se relaciona con una técnica para poder ahorrarse el pago de impuestos. Así lo ha desvelado, a través de un vídeo, un usuario de la red social Instagram (@denniscondosenses).

Aunque para muchos invertir en arte sea gastar dinero sin ningún sentido, la realidad es que de la compra pueden salir muchos beneficios. La cuestión es que cuando una persona invierte, por ejemplo, 10.000 euros en un cuadro, tal y como explicó en el vídeo el influencer, al cabo de dos semanas, "tras llevarlo a un tasador, la obra podrá alcanzar los 100.000 euros".

Sin embargo, la clave para ahorrarte o reducir el pago de los impuestos no reside en revender un determinado cuadro. El truco está en "donarlo gratis a un museo". De esta forma, la acción computará como una donación de 100.000 euros. Esto, que aparentemente parece sencillo, permitirá a la persona que ha dado gratis la obra desgravar una parte de los 100.000 euros y, además, numerosos impuestos.

¿Existen trucos para pagar menos impuestos?

El pago de los impuestos es algo que afecta a todos. Sin embargo, existen determinados trucos para desgravar y pagar menos impuestos en la declaración de la renta. Todo ello, de una manera totalmente legal.

Los riesgos de confirmar el borrador de la Declaración de la Renta 2023-2024.

Declaración de la Renta. / La Provinca

Estos son cinco de los mejores trucos para desgravar tus impuestos:

  • Invertir en un plan de pensiones o jubilación: esto permitirá restar dinero a tu base imponible y ahorrar hasta donde lo permite la ley. Las aportaciones realizadas al plan pueden desgravarse en el momento de hacer la declaración de la renta.
  • Comprar un vehículo eléctrico enchufable: para poder desgravar con esta medida hay que cumplir ciertos requisitos entre los que se encuentra, por ejemplo, no estar afecto a una actividad económica o que el vehículo esté en el Registro de Vehículos del IDAE. La deducción es de un 15%.
  • Donativos a organizaciones benéficas: las donaciones pueden ser deducibles de tus impuestos. Una de las condiciones es que la entidad sea no gubernamental de utilidad pública. Se podrá deducir hasta un 80% de lo donado. Sin embargo, se hace una distinción entre las que son mayores de 150 euros y las que son menores.
  • Hacer reformas: si tienes una casa y haces obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda se podrá aplicar una deducción entre el 20% y el 60%, depende de lo gastado en la mejora.
  • Maternidad: a las madres les corresponde una deducción de 1.200 euros por cada hijo, según Agencia Tributaria. Los requisitos para hacerlo son tener un hijo menor de tres años y trabajar o cobrar el paro en el momento del nacimiento del bebé. Así como haber trabajado al menos 30 días desde que nació hasta que cumpla 3 años.

En lo que respecta a la donación de obras, el éxito del truco está, sobre todo, en la subjetividad que siempre ha caracterizado al arte. Y es que "su valor depende de lo que alguien esté dispuesto a pagar por él", explicó al final de su vídeo el usuario de Instagram.