¡Adiós excusas! Descubre la hora perfecta para hacer deporte y ponerte en forma

¡Adiós excusas! Descubre la hora perfecta para hacer deporte y ponerte en forma

¡Adiós excusas! Descubre la hora perfecta para hacer deporte y ponerte en forma

Los beneficios del deporte en nuestra salud son innegables, pero ¿cuál es la mejor hora para prácticar ejercicio físico? La respuesta a esta pregunta es que no hay respuesta. Todo depende de la persona. La mejor hora para hacer ejercicio no es la misma para todos, ya que depende de varios factores, como tu ritmo circadiano, tus hormonas, tu temperatura corporal y tus objetivos.

El ritmo circadiano es nuestro reloj interno que regula los ciclos de sueño y vigilia. Según este ritmo, algunas personas se sienten más enérgicas y alertas por la mañana, mientras que otras prefieren las actividades físicas por la tarde o noche.

Las hormonas también juegan un papel importante en el rendimiento deportivo. Por ejemplo, el cortisol, una hormona que se libera por la mañana, puede ayudar a mejorar la quema de grasa. Por otro lado, la melatonina, una hormona que se libera por la noche, puede ayudarte a dormir mejor después de hacer ejercicio.

La temperatura corporal también aumenta a lo largo del día, alcanzando su punto máximo por la tarde. Esto puede hacer que te sientas más flexible y con más energía para realizar actividades físicas.

Mañana o tarde: ¿cuál es la mejor opción?

No existe una respuesta única a la pregunta de cuál es la mejor hora para hacer ejercicio. Sin embargo, podemos resumir algunos de los pros y contras de entrenar por la mañana o por la tarde:

Estas son las ventajas de hacer ejercicio por las mañanas:

  • Aumento de energía y mejora del estado de ánimo: puede ayudarte a sentirte más enérgico y con mejor humor durante el resto del día.
  • Mejor quema de grasa y control del peso: según algunos estudios, hacer ejercicio por la mañana puede ayudarte a quemar más grasa y controlar tu peso de manera más efectiva.

Desventajas de hacer ejercicio por las mañanas:

  • Desafíos para madrugadores y personas con sueño interrumpido: levantarse temprano para hacer ejercicio puede ser un desafío para algunas personas, especialmente si no son madrugadoras o si tienen problemas para dormir por la noche.

Ventajas de hacer ejercicio por las tardes:

  • Mejor rendimiento deportivo y fuerza muscular: la temperatura corporal más alta y los niveles óptimos de ciertas hormonas pueden mejorar tu rendimiento deportivo y tu fuerza muscular si entrenas por la tarde.
  • Reducción del estrés y mejora de la calidad del sueño: puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar la calidad de tu sueño.

Estas son las desventajas de hacer ejercicio por las tardes:

  • Posibles dificultades para conciliar el sueño si se realiza cerca de la hora de acostarse: hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarse puede dificultar el sueño.

Lo mejor para elegir el horario en el que hacer deporte es escuchar al cuerpo, pues hay personas que son más activas por la mañana y otras que lo son por la tarde. Además, hay que tener en cuenta los trabajos y compromisos de cada uno para poder organizarse. Lo más importante, no es la hora en la que practicamos deporte, sino hacerlo de forma constante.