Estas son las razones por las que la natación es el mejor deporte para la salud

Se trata de una de las actividades físicas que más beneficios presenta

La natación, uno de los deportes más completos.

PI STUDIO

La natación es uno de los deportes más recomendados por los expertos para mantener la salud en un buen estado, por lo que se ha convertido en uno de los más completos. Nadar permite ejercitar una gran parte de músculos. Además, se trata de una actividad que pueden practicar personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta los más mayores.

Estos son algunos de los beneficios que la natación genera en el cuerpo de aquellos que la practican:

  • Mejora la musculación: a través del deporte los músculos se desarrollan y tonifican. Nadar permite entrenar el cuerpo completo y mejorar la flexibilidad. Esto último se debe a que los ejercicios de brazos y piernas, también de espalda, mantienen sanas y trabajadas las articulaciones.
  • Cuida la espalda: la natación es el mejor deporte para la espalda, pues ayuda a reducir el dolor al disminuir la presión sobre la columna vertebral.
  • Capacidad pulmonar: este deporte requiere de una respiración controlada por lo que contribuye a la eficiencia respiratoria de los nadadores y a fortalecer sus pulmones.
  • Disminuye los niveles de estrés: estar en una piscina ayuda a la relajación. El deportista, al enfocarse principalmente en su respiración, puede tener efectos relacionados con la meditación.
  • Mejora el sistema cardiovascular: nadar beneficia la circulación de la sangre y fortalece el corazón. Asimismo, contribuye a controlar los niveles de colesterol.

¿Cuál es el ranking de los deportes más completos?

Además de la natación, existen otras actividades físicas que se posicionan como los más completos. Entre estos destacan algunos como el boxeo, yoga o el ciclismo, que permite quemar grasas. Saltar a la comba es otro de los ejercicios que permite la eliminar calorías.

Club Natación Las Palmas en la actualidad.

Club Natación Las Palmas en la actualidad. / Juan Castro

Los deportes más populares como, por ejemplo, el tenis, el fútbol o el baloncesto también tienen múltiples beneficios entre los que se encuentra el aumento de la masa muscular.