El pueblo de Ingenio con ‘Feluco’

El cronista oficial Rafael Sánchez Valerón recibe el reconocimiento de sus vecinos | El historiador recoge los frutos de 20 años de labor investigadora

Rafael Sánchez Valerón, cronista de Ingenio. | | LP/DLP

Rafael Sánchez Valerón, cronista de Ingenio. | | LP/DLP / Pepa Pallarés

Siempre con sabias palabras, tratando de divulgar a través de cada premisa que pronuncia, el cronista de Ingenio Rafael Sánchez Valerón recibe por fin un homenaje de los que a él le enorgullecen. El del pueblo de Ingenio.

Apartado de todo lo que se está organizando a sus espaldas, el entrañablemente conocido por Feluco, recibe este viernes un homenaje a toda una carrera como cronista oficial de la Villa de Ingenio. Nada menos que 20 años a sus espaldas estudiando y destapando a ilustres del municipio que incluso habían caído en el olvido o simplemente, ni se sabía que sus raíces provenían de las tierras cochineras.

Este hombre, que ostenta el título de Hijo Predilecto de la Villa de Ingenio, ni siquiera recuerda en número los libros que ha publicado a lo largo de su rica carrera. Durante todos estos años, en su vida, ha sabido granjearse el respeto, la admiración y orgullo que se ha ganado entre sus vecinos y coetáneos investigadores.

Ayer se mostraba muy contento y orgulloso, y no es para menos. Aseguró que este reconocimiento popular «viene del pueblo, de las personas que viven aquí, y eso me hace pensar que de algún modo se reconoce mi trabajo».

Explica que fueron los miembros de la asociación Cupacan «los que se me acercaron y me preguntaron que si yo estaba en disposición de recibir este reconocimiento a mi trabajo como cronista. Y lo acepté». A partir de ahí, «no me he enterado de nada más, está en sus manos. Ni siquiera se en qué consiste el homenaje ni lo que van a hacer», aseguró ayer en su casa del casco de Ingenio. «Todo será una sorpresa, ellos son los que lo organizan y yo estoy al margen».

Su labor como cronista oficial siempre ha estado emparejada con su afán de estudiar, investigar y divulgar, tanto sus hallazgos históricos siempre relacionados con la villa como por su labor de servir al pueblo a través de sus conocimientos. «Siempre han venido estudiantes, historiadores, y vecinos a preguntarme por cualquier asunto personal o que investigan. Y he colaborado». Además, se implica con charlas y otros eventos.

Destaca su afán además de divulgar estas historias a las que ha quitado el polvo para hacerlas públicas después. Para ello se ha servido como plataformas de múltiples revistas de investigación, con sus incontables artículos donde da a conocer la historia «nunca mi opinión», recalca. Y aquí hace un inciso. «Una parte de mí es el cronista y otra es Rafael Sánchez». Respecto a su parte profesional acepta que solamente se ciñe a divulgar sus estudios e investigaciones sobre personajes o la historia del municipio. Y después, está el Rafael Sánchez persona, que tiene sus ideas, «pero no lo hago público».

Es por eso quizá que no habla muy bien de las redes sociales: «Estoy al margen de eso y no quiero saber nada», indicaba ayer contundente. «Hacen mucho bien pero también mucho daño. Hay mucha impunidad y se hace daño a quien sea. Es una senda que la juventud toma como camino inadecuado. A mí no me cogen», avisa directamente entre broma y muy en serio. Solo usa internet como herramienta de información.

Ingenio es un municipio con mucho peso histórico, presume, pero todo lo plasma en sus innumerables escritos de divulgación.

Ahora le toca el turno a quienes le rinden homenaje. En el acto se contarán recuerdos, anécdotas y hasta la música favorita del homenajeado. Será el viernes, día 27 de octubre, a las 19.00 horas en el teatro del Centro Cultural Federico García Lorca en Ingenio. Brindará su agradecimiento y orgullo a su maestro e historiador con la organización de la asociación Cupacan como maestro de ceremonia. Sánchez, Feluco, se verá arropado por quienes han compartido con él su pasión por la enseñanza y por descubrir el sentir del pueblo.

Amistades, familiares, colectivos y, en definitiva, una amplia representación social e institucional de Gran Canaria y Tenerife, así como de la evolución social e histórica del municipio figurarán en proyecciones. Las personas interesadas en asistir deben retirar su invitación gratuita a través del portal web entrees.es |

Dos hijas y dos nietas

Rafael Sánchez Valerón no es partidario de que trasciendan muchos datos de su vida personal. Ni siquiera su edad. Del acto solo sabe que irá con sus familiares más cercanos. Entre ellos, sus dos hijas y las dos nietas que le han dado. Lo cierto es que se verá arropado quizás como nunca se ha visto. El reconocimiento del pueblo significa la mayor para este estudioso, investigador y divulgador de la historia de la tierra que lo vio nacer tanto a él como a todos sus antepasados.

P.P.

Suscríbete para seguir leyendo