Finalizan con éxito los talleres complementarios de las Escuelas Artísticas de Mogán

Las actividades se han impartido de manera gratuita en los meses de abril y mayo

Taller de Timple, en las Escuelas Artísticas de Mogán.

Taller de Timple, en las Escuelas Artísticas de Mogán. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Este fin de semana han concluido los talleres de especialización en danzas urbanas y folclore canario de las Escuelas Artísticas (EEAA)de Mogán. Aproximadamente un centenar de personas han realizado alguna de estas acciones formativas gratuitas, que han sido impulsadas por este servicio municipal con financiación de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria mediante subvención para la promoción de proyectos, acciones y actividades educativas del curso 2023/2024.

Los talleres se han impartido de manera gratuita en los meses de abril y mayo para todas las personas interesadas, cursaran o no alguna modalidad en las EEAA. La programación comenzó con las materclass de danzas urbanas impartidas el 26, 27 y 28 de abril en el marco de la sexta edición del Mogán Young Fest con las profesoras y bailarinas profesionales Yurena Molina y Lara Díaz.

A estas le siguieron otros cuatro talleres, todos celebrados en mayo y centrados en el folclore musical del Archipiélago. El primero, el de 'Canto en la música tradicional canaria' con la solista Mari Carmen Segura. La programación continuó con 'Timple, la técnica del rasgueo' con el timplista David Rodríguez 'El Majorero' y 'Danzas Tradicionales de la isla de La Gomera' con Jorge Guzmán. El pasado viernes 24 y sábado 25 de mayo los talleres llegaron a su fin de la mano de Tony Socorro, integrante de Los Gofiones, que ahondó en las chácaras y tambores de La Gomera.

Talleres de Canto, de la Escuelas Artísticas de Mogán.

Talleres de Canto, de la Escuelas Artísticas de Mogán. / LP/DLP

El concejal de Escuelas Artísticas, Neftalí Sabina, asegura que esta iniciativa favorece que aquellas personas que ya practican una determinada disciplina puedan continuar su relación con esta desde otro punto de vista, mejorando y ampliando conocimientos sobre áreas más específicas.

Talleres de 'Danzas Tradicionales de La Gomera', de las Escuelas Artísticas de Mogán.

Talleres de 'Danzas Tradicionales de La Gomera', de las Escuelas Artísticas de Mogán. / LP/DLP

Pero además, afirma, “es una oportunidad para dar a conocer a la población nuevas disciplinas artísticas, despertar su interés y abrir la puerta a que deseen continuar aprendiendo y disfrutando de las mismas”.

Talleres de 'Chácaras y Tambores de La Gomera', de las Escuelas Artísticas de Mogán.

Talleres de 'Chácaras y Tambores de La Gomera', de las Escuelas Artísticas de Mogán. / LP/DLP

Los talleres se desarrollaron en la plaza Negra de Arguineguín, así como en las sedes de las EEAA en Arguineguín y el casco de Mogán.