José Vélez y Los Sabandeños celebran el Día de Canarias en Arrecife

Música popular, juegos tradicionales, deportes vernáculos y la reivindicación de la canariedad se unen a la agenda de actos que han preparado el Cabildo y los ayuntamientos

El cantante José Vélez, durante un concierto

El cantante José Vélez, durante un concierto / LP / DLP

La Provincia

La Provincia

El jueves, 30 de mayo, Canarias celebra su onomástica, su día grande y en todas las Islas y municipios se aprestan a ofrecer diversas y variadas muestras de la canariedad y sus tradiciones. Un esfuerzo y empeño por divulgar lo que une a todas las poblaciones del Archipiélago. En Lanzarote, las administraciones públicas ya han empezado a preparar los actos por el Día de Canarias.

Cabildo

El área de Artesanía y Comercio impulsa la artesanía como símbolo de la cultura canaria a través de cinco talleres formativos en distintos oficios ancestrales, una iniciativa enmarcada en el programa de actos desarrollados por el Día de Canarias. Estas actividades se llevarán a cabo los días 29 y 30 de mayo, de 10.00 a 17.00 horas, en la plaza de los Artesanos, ubicada en la Casa Museo al Campesino. Estos talleres brindan una plataforma para aprender técnicas artesanales tradicionales directamente de expertos. Las inscripciones se encuentran abiertas y las plazas son limitadas.

El programa de talleres consta de cinco formaciones, una de ellas sobre pintado con cochinilla y tintes naturales, impartido por María de la Concepción García, cuya inscripción deberá formalizarse a través del correo conchigarciarodriguez56@gmail.com o del número 636 19 87 02.

El taller sobre cestería de palma y empleita, a cargo de Yolanda Benedicta Torres, será otro de los cursos al que se pueden inscribir las personas interesadas escribiendo al correo yolandatorresmoreno@gmail.com o al teléfono 639 18 20 22. En relación al curso de roseta en diversos soportes, que ofrecerá Estefanía González, las inscripciones deberán formalizarse mediante el teléfono 639 12 39 40 o escribiendo al experimentalanzarote@gmail.com.

La Fundación Canaria Juan Brito será responsable del curso de cerámica, cuyas inscripciones pueden hacerse a través del correo info@fundacionjuanbrito.es o del número 663 27 49 01. Finalmente, las inscripciones del taller de jabonería y crema sólida labial, impartido por Mama Pepa, se pueden hacer mediante el número 609 20 15 49.

Arrecife

La celebración, que arrancó el sábado 25 de mayo y se extenderá hasta el viernes 31, tiene como objetivo ensalzar los valores de la cultura, las raíces y la idiosincrasia canaria.

El programa de actos se distribuirá en cuatro espacios principales: la Plaza de Las Palmas, la Recova Municipal, el Parque José Ramírez Cerdá y el Charco de San Ginés. Entre los eventos más esperados destacan los conciertos de Los Sabandeños el 29 de mayo y de José Vélez el 30 de mayo, además del espectáculo de música y poesía Versos para una ciudad, liderado por el timplista Benito Cabrera, que tendrá lugar el 31 de mayo. Estos conciertos, que sin duda serán momentos culminantes de esta celebración, realzan la riqueza musical y cultural del archipiélago junto con las numerosas actuaciones de parrandas y grupos folclóricos que ofrece el programa.

Las actividades también incluyen talleres infantiles y de repostería, catas de vino y queso, campeonatos de juegos tradicionales como el envite, y espectáculos de danza y música canaria.

Teguise

La Biblioteca Insular de Lanzarote organiza una visita literaria a la Villa de Teguise con motivo del Día de Canarias. La visita guiada interpretativa tendrá lugar mañana, 28 de mayo, y los participantes podrán conocer los espacios más significativos en la historia de la Teguise además de profundizar en el carácter literario de la vida de algunos de sus vecinos más ilustres como Ángel Guerra, Leandro Perdomo, Clavijo y Fajardo, las hermanas Spínola, Gonzalo Argote de Molina, entre otros. El paseo recorrerá las principales calles, callejones y plazas, deteniéndose en las edificaciones más representativas para rememorar la herencia literaria insular.

Esta excursión es gratuita y partirá en guagua desde la Biblioteca Insular, ubicada en la Rambla Medular 42 en Arrecife a las 16:30 horas y regresando a la misma sobre las 19.45 horas. Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán reservar plaza escribiendo al correo electrónico dinamizacionbiblioteca@cabildodelanzarote.com indicando su nombre, apellidos y número de teléfono. Las plazas son limitadas y se atenderán por estricto orden de inscripción.

Tías

El Ayuntamiento ha preparado un completo programa para celebrar el Día de Canarias con deportes y juegos tradicionales canarios, parrandas, talleres y conciertos desde hoy y hasta el 30 de mayo en diferentes localizaciones, desde los colegios pasando por la Casa Seño Justo, el Espacio Joven de Tías, El Fondeadero y la plaza del Varadero.

La programación comenzará con actividades en los colegios con deportes y juegos tradicionales canarios a cargo del equipo del Plan de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Dinamiza Tías. Estas actividades se desarrollan hoy en el CEIP Concepción Rodríguez Artiles y el martes en el CEIP Alcalde Rafael Cedrés y en el CEIP La Asomada-Mácher.

Mañana por la tarde se impartirá un taller de artesanía con fibra vegetal por Julián Rodríguez. Este taller, que tendrá lugar en Tías, es gratuito, pero tiene plazas limitadas bajo inscripción en cultura@ayuntamientodetias.es.

Lanzarote rememora las tradiciones

Lanzarote rememora las tradiciones / LP/DLP

Para el 29 de mayo se ha previsto un taller de cerámica canaria en la Casa Seño Justo, organizado por la Asociación de Ceramistas de Tías. También se organizarán actividades lúdicas de tradiciones canarias en el Espacio Joven de Tías, en la plaza del Pavón. También se celebrará en el Centro Cívico El Fondeadero una fiesta canaria con parranda para mayores de 55 años.

La celebración del Día de Canarias se localizará en la plaza del Varadero, en Puerto del Carmen, con la actuación de los teloneros de la Escuela de Música de Tías. Para las 10.55 horas se ha previsto el izado de bandera, seguido de la actuación del cuarteto de José Vicente Pérez, la parranda Tebete y la agrupación folclórica El Pavón.

Durante la jornada habrá actividades infantiles con talleres, navegación de jolateros, juegos tradicionales, muestra de trillado de cereales y otros eventos. Para la tarde se ha programado la actuación de las agrupaciones folclóricas Gaida, Güerma, Guágaro y Tonique, de Tenerife. También habrá lucha canaria y levantamiento de peso, además de bola canaria por el club El Roquito.

Haría

Bajo el eslogan Entre palmeras y volcanes, las plazas de Haría y de la Constitución acogerán, el 30 de mayo, una jornada lúdica para todos los públicos, organizada por el área de Cultura.

La jornada comenzará a partir de las 11.00 horas en la plaza de la Constitución, con el izado de la bandera canaria, que irá acompañado de la actuación de la Agrupación Folclórica Malpaís de la Corona. El programa continuará en la plaza de Haría, en donde tendrán lugar diferentes exhibiciones de deportes canarios, talleres y juegos tradicionales. A esto se sumará la presencia de estands, en donde el público asistente podrá asistir a catas de vino, así como la degustación de algunos de los productos más emblemáticos de la gastronomía canaria. Asimismo, habrá actuaciones de la Escuela Municipal de Folclore y el trío musical de la mano de Alexis Lemes.

Por otro lado, la celebración del Día de Canarias se hará extensiva a los centros educativos del municipio. Está previsto que se lleven a cabo talleres para dar a conocer los juegos de inteligencia canarios, así como la vestimenta tradicional, con la colaboración de la Agrupación Malpaís de la Corona.

En el marco de las actividades que desarrolla el Ayuntamiento de Haría, también se desarrolla la Puesta de Mantel, una iniciativa que consiste en un concurso de mesas decoradas y cuyo objetivo es promocionar las costumbres y las tradiciones de la cultura canaria. El acto tendrá lugar el 29 de mayo, a las 20.30 horas, en la Plaza de Haría y contará con varias actuaciones de la mano de grupos como Raíces, La Aldaba y Son del Norte. Las personas que quieran participar deberán inscribirse en https://www.ayuntamientodeharia.com/haria/inscripcion-concurso-puesta-de-mantel-2024/. El último día para registrarse es hoy.

Tinajo

Los principales actos arrancan hoy con el izado de la bandera canaria en la plaza de Los Dolores y continuarán con torneos de bola canaria, actuaciones musicales, talleres, exposiciones y diversos espectáculos, entre otros eventos, hasta el 5 de junio.

Yaiza

El Ayuntamiento invita a las familias de Yaiza y Lanzarote al estreno del teatro documento Loca Historia Maha, el 29 de mayo a las 18.00 horas, en la carpa de Uga, con entrada libre y gratuita; se trata de una obra escénica que por primera vez narra la historia de los primeros pobladores de Lanzarote y la conquista de la Isla con nueve actores.

San Bartolomé

En la plaza León y Castillo, a partir de las 19.00, la Escuela de Folclore, el grupoTeguey, Parranda Son de Norte, Parranda Gurfines Son los del Puerto, Borrón y Cuenta Nueva actúan el 29 de mayo. En el Día de Canarias, en Playa Honda, en la plaza Santa Elena, actuación de la Escuela de Folclore y Parranda El Golpito, a las 12.00 horas. Ese mismo día, a las 11.00 horas, izado de bandera en San Bartolomé y a las 12.00 horas, en Playa Honda.