¡Cuidado con las multas de tráfico falsas! La DGT advierte de un nuevo fraude
Estos mensajes tienen como objetivo obtener información personal y financiera de los usuarios

¡Alerta estafa! La DGT no manda multas por SMS / La Provincia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta a los conductores sobre el aumento de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a la entidad para notificar supuestas multas de tráfico. Estos mensajes tienen como objetivo obtener información personal y financiera de los usuarios.
En su sitio web, la entidad recuerda que existen canales oficiales para notificar multas y que cualquier comunicación recibida por otros medios, especialmente por correo electrónico, debe tratarse con precaución.
Estos correos fraudulentos, que pueden parecer genuinos a simple vista, solicitan una respuesta donde se proporcionen datos personales o financieros sensibles. La DGT insta a los conductores a mantener la cautela y a evitar compartir esta información en respuesta a tales correos electrónicos.
En algunos casos, la estafa puede ser aún más peligrosa. Además de la advertencia de una multa pendiente y la urgente solicitud de pago, puede adjuntarse un enlace que supuestamente lleva a la información sobre la multa, pero en realidad redirige a una página no relacionada con la DGT, permitiendo que los delincuentes accedan a los datos de la víctima.

La DGT ha aclarado que no utiliza correos electrónicos ni mensajes de texto para notificar multas de tráfico. Normalmente, las notificaciones se envían por correo postal a la dirección registrada del conductor. En caso de que el destinatario no pueda ser localizado en su domicilio, la DGT publica la notificación en el Tablón Edictal Único (TEU), un procedimiento oficial para notificaciones administrativas.
¿Cómo identificar una multa falsa?
- El medio de notificación: La DGT nunca envía notificaciones de multas por correo electrónico ni por mensaje de texto. Las multas de tráfico siempre se notifican por correo postal certificado o, en el caso de aquellos que lo hayan solicitado, a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).
- El contenido del mensaje: Los correos electrónicos fraudulentos suelen contener errores ortográficos y gramaticales, así como un lenguaje urgente y amenazante que presiona al usuario para que pague la multa de inmediato.
- Los enlaces adjuntos: Si el correo electrónico incluye un enlace para consultar la información sobre la multa, no haga clic en él. Al hacerlo, podría ser redirigido a una página web falsa donde se le solicitarán sus datos personales y bancarios.
¿Qué hacer si recibes una multa falsa?
- Ignora el correo electrónico: No responda al mensaje ni proporcione ninguna información personal o financiera.
- Denuncia el fraude: Puedes denunciar el correo electrónico fraudulento a la DGT a través de su página web o llamando al teléfono 060.
- Comprueba tus datos: Si tienes dudas sobre la veracidad de una multa, puedes consultar tus datos en el portal web del DGT o en una jefatura provincial de tráfico.
¿Cómo recibir notificaciones de multas de forma segura?
Si deseas recibir las notificaciones de multas de tráfico de forma electrónica, puedes darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). Este servicio es gratuito y seguro, y las notificaciones que recibas a través de este canal tendrán la misma validez legal que una notificación en papel.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?
- Los coches del Rally Islas Canarias toman las carreteras de Gran Canaria