El pueblo de Canarias que todo el mundo compara con Venecia

Sus calles y coloridas casas lo convierten en uno de los lugares más atractivos de Gran Canaria  

Rescate en helicóptero de un turista inglés que sufrió un síncope en Mogán

La Provincia

"La pequeña Venecia". Con este nombre se conoce a un pueblo canario, concretamente de la isla de Gran Canaria. Mogán, "la Venecia de España", es un municipio del sur grancanario que atrae, tanto a los isleños como a los turistas, por diversos motivos. Entre ellos destacan sus coloridas casas, su playa y sus calles y paseos. Se trata de un lugar con esencia.

Es el segundo municipio más grande de Gran Canaria. Tiene 170 kilómetros cuadrados. Uno de los mayores atractivos es el Puerto de Mogán. En el lugar, una zona de pescadores y marineros, destacan rincones pintorescos.

El color de sus jardines, las pequeñas edificaciones y los paseos cerca del mar lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Canarias. Además de uno de los más atractivos para quienes visitan la Isla.

¿Qué actividades se pueden hacer en Mogán?

El municipio cuenta con una amplia oferta de actividades. Desde pasear en barco hasta el avistamiento de cetáceos. Las actividades que se pueden realizar son variadas. Pero según portales como Tripadvisor, entre las mejores se encuentra, por ejemplo, pasear en velero y hacer snorkel o hacer un tour en kayak por las Cuevas de Mogán.

Además de todas las actividades que se pueden realizar en la localidad, el pueblo presenta lugares con un carácter cultural que merece la pena conocer. En el casco antiguo de Mogán está la Iglesia de San Antonio de Padua, construida en el año 1814, por lo que el edificio cuenta con 210 años de antigüedad.

Como dato curioso, el pueblo de Mogán obtuvo la independencia en 1815, un año después de la construcción de la Iglesia. Fue, entre otras cosas, la puesta en marcha de este edificio lo que permitió que esto ocurriera, ya que hasta entonces pertenecía al pueblo Tejeda.