¿Qué conductores están exentos de pagar las tasas de la DGT por renovar el carnet?

El permiso de conducir es uno de los documentos más importantes que una persona debe mantener actualizad

¿Qué conductores están exentos de pagar las tasas de la DGT por renovar el carnet?

¿Qué conductores están exentos de pagar las tasas de la DGT por renovar el carnet? / La Provincia.

El permiso de conducir es uno de los documentos más importantes que una persona debe mantener actualizado. En España, el carnet de conducir tipo B, que es el más común y autoriza a conducir coches, tiene una validez de 10 años hasta los 65 años y de 5 años a partir de esa edad. La renovación periódica de este documento no solo garantiza su vigencia legal, sino que también asegura que la persona está capacitada para ponerse al volante.

La renovación del carnet de conducir en España es un trámite sencillo. No es necesario realizar ningún examen teórico o práctico, pero sí se debe superar un reconocimiento psicofísico en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Este reconocimiento incluye una evaluación médica (vista, oído y estado general de salud), un test de coordinación y una valoración psicotécnica. Este procedimiento es obligatorio tanto para los conductores menores de 65 años como para los mayores de esta edad, aunque la frecuencia de las evaluaciones aumenta para los conductores de mayor edad.

Según el Censo de conductores de 2021 de la Dirección General de Tráfico (DGT), de los más de 27 millones de conductores en España, 5,2 millones tienen más de 65 años. Además, las estadísticas indican que las personas mayores de 65 años intervienen en aproximadamente el 30% de los accidentes en carretera, lo que subraya la importancia de estas revisiones periódicas.

Precio de la renovación del carnet de conducir

La tarifa estándar para la renovación del carnet de conducir es de 24,58 euros, correspondiente a la tasa 4.3, salvo en casos especiales. Si se concede una prórroga médica por un periodo inferior al establecido, los precios se ajustan de la siguiente manera:

  • Hasta 4 años: 19,67 euros
  • Hasta 3 años: 14,75 euros
  • Hasta 2 años: 9,83 euros
  • Hasta 1 año o menos: 4,92 euros
  • Exención de pago para mayores de 70 años

Una de las ventajas importantes para los conductores mayores de 70 años es que están exentos de pagar la tasa de renovación del carnet de conducir. No obstante, aún deben cubrir el coste del reconocimiento psicofísico, que varía entre 25 y 50 euros dependiendo del centro. Cabe mencionar que algunos seguros de automóvil y mutuas médicas ofrecen este servicio de forma gratuita como parte de las coberturas contratadas.

Proceso de renovación y permiso provisional

Una vez superado con éxito el reconocimiento médico, el centro autorizado proporciona al interesado un permiso provisional válido por tres meses dentro de España. Este permiso no es válido para conducir fuera del país. El carnet definitivo, enviado por la DGT por correo postal, suele llegar dentro de ese plazo.

Para evitar problemas en la recepción de este y otros documentos importantes, es obligatorio notificar a la DGT cualquier cambio de domicilio en un plazo de 15 días. Mantener la dirección postal actualizada ayuda a evitar la pérdida de notificaciones, como multas, que podrían implicar la pérdida del plazo para recurrirlas o pagarlas.

Importancia de mantener el carnet de conducir actualizado

La renovación del carnet de conducir no solo es un trámite legal, sino una medida de seguridad. Los reconocimientos médicos periódicos permiten detectar problemas de salud que podrían afectar la capacidad de conducir con seguridad. Esto es especialmente relevante para los conductores mayores de 65 años, quienes deben renovar su carnet cada cinco años para asegurar que están en condiciones óptimas para manejar.

Mantener el carnet de conducir actualizado es fundamental para todos los conductores en España. La normativa establece que los mayores de 70 años están exentos de pagar la tasa de renovación, lo que facilita el proceso para este grupo de edad. Sin embargo, es imprescindible realizar el reconocimiento psicofísico para garantizar que todos los conductores, independientemente de su edad, estén en condiciones adecuadas para conducir. Esta medida no solo protege a los conductores, sino también a todos los usuarios de la vía.

Para más información sobre la renovación del carnet de conducir y otros trámites relacionados, puedes consultar la página oficial de la DGT. Además, es recomendable revisar estudios y estadísticas sobre seguridad vial en fuentes confiables como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Centro de Estudios y Opinión de Seguridad Vial (CESVIMAP).