Muere un trabajador en una droguería de Telde tras caerle unos palés encima

La víctima, de 45 años y vecino de Las Palmas de Gran Canaria, quedó aplastada por las tablas de madera

En solo 48 horas, ha habido dos fallecidos en accidentes laborales en Gran Canaria

Exterior de la droguería Venezuela, en Salinetas, donde tuvo lugar el accidente laboral

Exterior de la droguería Venezuela, en Salinetas, donde tuvo lugar el accidente laboral / José Carlos Guerra

Faltaban menos de treinta minutos para el cierre de una droguería especializada en la venta de productos de limpieza al por mayor, situada en el polígono industrial Salinetas, en Telde, cuando un palé ha caído de una altura de siete metros y ha impactado contra un trabajador. La víctima ha quedado aplastada por las tablas de madera y, pese los esfuerzos de los sanitarios por intentar mantenerlo con vida, no pudieron hacer nada por salvarlo.

Este es el segundo fallecido en un accidente laboral en solo 48 horas en Gran Canaria, después del óbito de un empleado que realizaba tareas de asfaltado y mejora de las pistas del aeropuerto de Gran Canaria. Salvador, de 58 años, perdió la vida arrollado por una apisonadora conducida un compañero.

Dos días después, una nueva tragedia en la Isla. Un empleado de la droguería Venezuela, de 45 años y vecino de Las Palmas de Gran Canaria, quedó sepultada bajo los palés, sobre las 13.30 horas de este viernes. El impacto de las maderas le ocasionó un golpe incompatible con la vida, pese a que los sanitarios se esforzaron durante casi una hora por recuperarle de la parada cardiorrespiratoria. No hubo éxito y solo se pudo confirmar el deceso.

Hasta el almacén de la empresa distribuidora de productos de limpieza y alimentación –que cuenta con 85 empleados– se desplazaron, además de profesionales del Servicio de Urgencias Canario (SUC), efectivos de la Policía Local de Telde y de la Policía Nacional. También se llamó a la Inspección de Trabajo, al tratarse de un accidente laboral.

Los agentes de la Policía Nacional se han hecho cargo de la investigación del siniestro y tratan de esclarecer las causas y por qué la estructura, que al parecer soportaba grandes cantidades de papel higiénico, se vino abajo. 

Declaraciones y cámaras

Los investigadores se centran ahora en la toma de declaraciones a testigos y en el visionado de las cámaras. Deben esclarecer qué ocurrió dentro de la nave: si el trabajador estaba tratando de mover los palés, si estos se vinieron abajo sin que nadie los manipulase cuando el finado caminaba por delante o, al contrario, en otra de las opciones posibles, si habían quedado mal colocados en una maniobra anterior. 

Hace solo dos días, a poco más de 5 kilómetros, perdió la vida Salvador Sánchez, empleado del grupo FSM, mientras realizaba el alquitranado de una pista del aeropuerto. Con estos dos, son cuatro los siniestros laborales con resultado de muerte en Gran Canaria desde marzo, después del fallecimiento de una técnico de riesgos laborales en un inmueble en obras y de un trabajador en una nave frigorífica del Puerto.

A raíz de los accidentes, el sindicato UGT ha demandado más inspecciones y recordado a las empresas en la necesidad de invertir en prevención de riesgos labores para garantizar la seguridad de los empleados.