Cierre liguero ante el Deportivo Alavés (Domingo, 15,15 horas, DAZN)

UD Las Palmas-Alavés (la previa): tarde de clínex, croquetas y el reto de acabar con 106 días sin victorias

La UD baja el telón ante el Deportivo Alavés (15.15, DAZN) con comida gratis para socios, el reto de cobrar dos millones por la 13ª plaza y con el adiós de García Pimienta, Eric Curbelo, Sergi Cardona, Álvaro Valles, Julián Araujo, Perrone o Cristian Herrera 

El cuadro isleño, ya salvados y pendiente de los ingresos de TV por el puesto final, no gana desde el pasado 10 de febrero ante el Valencia

Cristian Herrera festeja su tanto ante el Getafe con Julián Araujo, Sergi, Kirian y Javi Muñoz.

Cristian Herrera festeja su tanto ante el Getafe con Julián Araujo, Sergi, Kirian y Javi Muñoz. / LA PROVINCIA / DLP

Paco Cabrera

Paco Cabrera

Tarde de croquetas en la Fan Zone (desde las 12.00 horas una consumicion gratis para socios), ritual del paso de la guagua por Fondos de Segura (13.15) y torrente de despedidas. Gracias por los servicios prestados. Valles -le queda un año y sale con traspaso-, Sergi, Curbelo, Munir El Haddadi, Campaña, Cristian Herrera, Julián Araujo y Perrone ponen fin a su ciclo de amarillo ante el Alavés (15.15, DAZN) en el Estadio de Gran Canaria.

Último baile, hora de un señor homenaje. Francisco Javier García Pimienta, 853 días después de su llegada en enero de 2022 por Mel, será ovacionado por el partenón como tributo a las conquistas del ascenso (27 de mayo de 2023 ante el Alavés en Siete Palmas 0-0) y la reciente salvación en el Mirandilla con otro 0-0. 105 partidos y el Corazón Púrpura. Objetivo encaminado con en las primeras 24 jornadas, depresión y alivio.  

La última victoria se remonta al 10 de febrero ante el Valencia (2-0). Trece jornadas de funeral. 35 de los 39 puntos llegaron en los primeros cinco meses de competición, luego el síndrome del coche fúnebre. Dos puntos ante Betis (2-2) y Cádiz (0-0) certificaron de forma matemática la permanencia en el ático de Bellingham la semana pasada.

Solo había un 2,2% de opciones de descenso. Superado el trance, Pimienta baraja dar minutos a los menos habituales como Eric Curbelo (90’) y Álvaro Lemos (193’). Lideran la nómina de los proscritos, relegados a un rol superficial. En este caso, los dos citados suman 313 duelos de amarillo. Son las dos figuras de mayor recorrido de la caseta. Se han ganado su tarde de gloria.  

En el caso de Sergi Cardona (2.815’), queda libre y desechó renovar. El Girona lidera la nómina de pretendientes -también sonó Betis y Atlético-. Silbado de forma tímida ante el cuadro gironins, se va sin dejar una compensación en las arcas tras pasar por Las Palmas Atlético y hacer carrera. Última contienda con dos millones en juego para la UD si doma a los babazorros y besa la 13ª plaza. En el caso de sucumbir y bajar a la 17ª, deja de percibir cuatro kilos en la relación de ingresos por TV. Alicientes para una jornada que parecía sin alicientes.

Búsqueda de alicientes

Ganar, cobrar, reconocer a Pimienta su doble contribución y celebrar la llegada de la 36ª temporada en el reino del balón. La 24-25 cuenta además con el broche dorado del 75 aniversario de la entidad pío pío. Se puede superar la marca de los 39 puntos de la segunda y última campaña de Quique Setién (16-17). Homenaje a la pimigeneración y de nuevo con el Alavés como invitado de postín.   

Por su parte, en la formación de Luis García Plaza, es el último partido de los cedidos como Samu, Giuliano Simeone, Rafa Marín y Àlex Sola y además sirve de despedida de Andoni Gorosabel. En la contienda de la primera vuelta, la UD escapó de forma milagrosa de Mendizorroza (0-1) con tanto de Kirian y un Valles primoroso. Adiós a Las Palmas de las dos caras, imperial hasta el 10 de febrero y luego carente de vitaminas para plasmar su juego vigoroso. Solo existe el plan A y dio resultado por escaso decoro del Cádiz que ayer se llevó un 6-1 del Almería de los ex de la UD Jonathan Viera y Mel-. 

Noventa minutos como festejo de una permanencia con dos prismas. De coquetear con Europa a la agonía extrema. La del desgaste de Pimi y la de los retorcimientos de un discurso. Lo que permanece imperturbable es la devoción de la grada por el escudo. Faltan 7.526 fieles para superar el dato de la mayor afluencia de la historia en un curso. El último verso de un ciclo, comienza el nuevo régimen.